La agenda cofrade del fin de semana se llena de aplazamientos y suspensiones
La Hiniesta sí celebrará el tradicional vía crucis del último sábado de enero con el Cristo de la Buena Muerte, aunque será en el interior de San Julián, con aforo del 30% y sin mover la Imagen

El Cristo de la Buena Muerte de La Hiniesta sigue presidiendo el altar mayor de San Julián con motivo de su quinario / @HdadHiniesta

Sevilla
La situación pandémica en la que vivimos está llenando de aplazamientos y suspensiones la agenda cofrade para este fin de semana, último del mes de enero. No obstante, sí hay algunas hermandades que están manteniendo sus respectivas agendas de cultos y actos, aunque en algunos casos están optando por celebrarlos a puerta cerrada o, como mucho, con el 30% del aforo que hoy en día se permite en el interior de los templos.
Este último es el caso de la Hermandad de La Hiniesta, que viene celebrando desde el pasado lunes el quinario al Cristo de la Buena Muerte y que, este sábado, último del mes de enero, sí procederá con su tradicional vía crucis de cada año, si bien será por completo en el interior de la parroquia de San Julián y sin mover la Imagen del Crucificado.
En definitiva, la agenda cofrade queda de la siguiente manera:
-Jueves, 28 de enero-
Aplazamientos. Del cabildo de cuentas del Buen Fin, La Sed y de La Paz y del cabildo general de la Soledad de San Buenaventura. También se suspende el cabildo de cuentas del Calvario.
San Pablo. A las 19:30 horas, en el templo parroquial de San Ignacio de Loyola, segundo día del Triduo Sacramental, con función el sábado día 30 a la misma hora.
Los Estudiantes. A las 20:00 horas, comienza el triduo a la Virgen de la Angustia con función el domingo a las 13:00 horas. Será a puerta cerrada y se podrá seguir en el canal de YouTube de la corporación universitaria.
Sagrada Lanzada. Continúa hasta el 14 de febrero en la sede de Círculo Mercantil (c/ Sierpes, 65), la exposición con motivo de su 425º aniversario fundacional. El horario ininterrumpido es de 10:00 a 18:00 horas, salvo el último día que cerrará a las 14:00 horas.
Cristo de Burgos. A las 19:00 horas y hasta el sábado, en la parroquia de San Pedro, quinario al Santísimo Cristo de Burgos. La función del domingo será a las 13:00 horas.
María Auxiliadora de La Trinidad. Comienza a las 20:00 horas el triduo a San Juan Bosco. La función del domingo será a la misma hora.
-Viernes-
Aplazamientos. Del cabildo ordinario de las Siete Palabras y el de elecciones de la Pastora de San Antonio, donde se prorroga por un año, hasta enero de 2022, el mandato de Dolores Benot. Además, se suspende el traslado público de la Virgen del Buen Fin de la Sagrada Lanzada a su altar de cultos en San Martín, realizándose de manera privada con vistas al triduo que comenzará el 4 de febrero.
Esperanza de Triana. A las 18:00 horas en la Capilla de Los Marineros, aunque finalmente a puerta cerrada, presentación del Anuario 2020 de la corporación. El acto se emitirá en el canal de YouTube de la corporación y, a partir de su finalización, la versión del anuario en PDF estará disponible en los medios de la hermandad. Igualmente, todo aquel hermano que lo desee podrá recoger su anuario a partir de este mismo día en la Mayordomía de la hermandad.
Soledad de San Lorenzo. A las 18:45 horas, comienza el triduo a Ntra. Sra. de Roca-Amador, con predicación a cargo de Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp. El domingo, el culto dará comienzo a las 12:45 horas y correrá a cargo del párroco de San Lorenzo, Francisco de los Reyes Rodríguez. El aforo del templo será del 30% (80 personas).
-Sábado-
Aplazamientos. Del cabildo general de hermanos de Torreblanca.
Padre Pío. A las 16:00 horas en primera convocatoria, 16:30 en segunda, cabildo de cuentas en el templo parroquial del Buen Pastor y San Juan de la Cruz.
La Hiniesta. A las 18:00 horas, en el interior del templo parroquial de San Julián, tradicional vía crucis del último sábado del mes de enero al Cristo de la Buena Muerte.
San Bernardo. A las 18:00 horas, apertura de la Veneración a M.ª Stma. del Refugio. Se suspenden la ofrenda floral con la que los más pequeños de la hermandad, acompañados de sus familias, inician habitualmente el besamanos a la Virgen, así como la convivencia posterior.
Sagrada Lanzada. Dentro de la exposición que protagoniza en el Círculo Mercantil, a las 12:00 horas, conferencia sobre “La dominación francesa en Sevilla. Su repercusión en las hermandades sevillanas" por Andrés Luque Teruel, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Sevilla.
-Domingo-
Aplazamientos. Del cabildo de cuentas y el extraordinario de cultos de Los Servitas, de los cabildos ordinario y de cuentas de Los Gitanos y del cabildo general de cuentas de San Gonzalo.
San Bernardo. A las 11:00 horas y emitida por streaming a través del canal de YouTube y las redes sociales de la hermandad, Función Solemne de Veneración a M.ª Stma. del Refugio, presidida por el excmo. y Rvdmo. Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina. El templo permanecerá abierto para la Veneración desde la finalización de la misa parroquial de 13:00 horas y hasta las 18:30 horas, momento en el que comienza la preparación de la siguiente eucaristía de las 19:00 horas. Recordamos que el aforo vigente en la actualidad es del 30% de la capacidad del templo parroquial, lo que supone 110 personas, que accederán al templo por riguroso orden de llegada. Una vez completado el aforo no se podrá acceder al templo.
La O. A las 12:00 horas, función a la Virgen de La O Gloriosa con posterior veneración (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:30 horas)..
Más veneraciones: Se aplaza la del Cristo de la Humildad y Paciencia de la Sagrada Cena y, de momento, se mantienen la del Señor de las Penas de San Roque (de 10:30 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 horas), el Cristo de la Buena Muerte de La Hiniesta y, hasta el martes día 2 de febrero, María Santísima de la Candelaria en su templo parroquial de San Nicolás.