Economia y negocios | Actualidad
Puerto A Coruña

El puerto de A Coruña se abrirá a la ciudadanía "en semanas", cuando la pandemia lo permita

Será tras 20 años cerrado, mediante actividades puntuales y de carácter deportivo en su gran parte

Muelles interiores de A Coruña / Google Maps

Muelles interiores de A Coruña

A Coruña

En cuestión de semanas, en cuanto la situación provocada por la pandemia lo permita, se abrirá el puerto de A Coruña de nuevo a la ciudadanía.  Será mediante actividades puntuales y de carácter deportivo en su gran parte y 20 años después de su cierre al paseo de viandantes.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, en declaraciones a Radio Coruña Cadena SER, ha declarado: "nos gustaría hacer cosas en los terrenos que están libres, mientras no se usen" aunque ha precisado que  tienen que ser puntuales por una cuestión de seguridad. Fernández Prado explica que hay unos planes de protección, que aprueba el Ministerio del Interior, debido a que el puerto es una infraestructura estratégica y en ese sentido, hay que ser muy estrictos con los protocolos.

La apertura del terreno portuario, después de dos décadas, comenzará en el muelle de Trasatlánticos y se irá ampliando a los de Batería y Calvo Sotelo, muelles que quedarán desafectados tras el traslado de su actividad al puerto exterior de Punta Langosteira. La voluntad de abrir el puerto es firme, subraya su nuevo presidente, pero con condiciones de total seguridad. El máximo responsable portuario de A Coruña  se reunió ayer con el presidente de Puertos del Estado. La deuda contraída por la construcción de la dársena exterior lógicamente estuvo encima de la mesa.

Una deuda con el Estado de 200 millones de euros que hay que financiar. Fernández Prado considera que hay predisposición por parte del ente estatal para llegar a una solución. "Yo la luz la veo , ha dicho, en la disposición de Puertos del Estado a ayudar, a aportar soluciones y a colaborar con el Puerto de A Coruña, esa es una luz que quedó clara ayer en la reunión de trabajo. Tenemos reuniones habitualmente y vamos a seguir teniéndolas, nos hemos emplazado también para comentar este tema con las distintas administraciones en la reunión próxima que tenemos con las demás administraciones y habrá que avanzar entre todos".

El Concello de A Coruña convocará en unos días al resto de administraciones para abordar el proyecto del futuro de la fachada marítima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00