Los taxistas del sur de Tenerife rozan el cero económico
La facturación del sector ha caído un 90 por ciento aparejada de la desértica actividad turística

Europa Press / Cadena Ser

Tenerife
El sector del taxi en el sur de Tenerife está abocado a sufrir otro año más en una ruina casi absoluta. La situación vivida en los últimos meses ha llevado a este sector a vivir una crisis nunca vista en las últimas décadas. Incertidumbre es la palabra que viven a diario los empleados, que han visto cómo se ha reducido su productividad en casi un 90 por ciento.
El municipio de Granadilla cuenta con 128 licencias que operan diariamente en el recinto sureño. Víctor Ramos, presidente de Radio Taxi Granadilla, reflejaba en los micrófonos de Radio Club Tenerife la preocupación que invade diariamente a cada familia: "Hay ocasiones en las que madrugamos y no damos ni un servicio. Hay coches que se han puesto en turno a las dos o tres de la madrugada y se han marchado a sus domicilios sin realizar ni un servicio".
"Antes de la crisis éramos 128 taxis en el aeropuerto, mientras que un 33 por ciento estaba para el resto del municipio. Ahora sólo hay 24 unidades más 8 jefes de parada", comentaba reflejando en todo momento la preocupación existente ante la escasez de vuelos con los que cuenta actualmente el aeropuerto Reina Sofía. La terminal se encontraba antes de la pandemia entre los cinco aeropuertos con mayor tráfico aéreo del territorio nacional, números que serán difícilmente recuperables.
El Reina Sofía ha sido el recinto que más pasajeros perdió en el Archipiélago en el pasado 2020 lastrado por los efectos de la pandemia. Registró un descenso del 69,6 por ciento, para quedarse en algo menos de 3,4 millones de pasajeros. Estos datos obligan a buscar soluciones al sector en los próximos meses, como mínimo, hasta que llegue nuevamente la temporada de verano: "Estamos pensando a reducirlo a catorce taxis para garantizar aunque sea un servicio al día. Conlleva que tengamos cuatro días al mes de aeropuerto", comentaba Víctor Ramos.