Los trabajadores de Osakidetza denuncian el "desmantelamiento de la sanidad pública"
Sindicatos y sanitarios se han manifestado en la mañana de este jueves para reivindicar "una sanidad pública y de calidad", con un resultado de seguimiento de la huelga "menor al habitual" en las tres capitales vascas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/65MKZ63Q55OFLHEQYSZ5X7IKZY.jpg?auth=17c4d32101b341d470ef05669d0451315cb0fdca7d136dea168fc9444bb12973&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sindicatos y sanitarios para exigir "una sanidad pública y de calidad" / Cadena Ser Bilbao
![Sindicatos y sanitarios para exigir "una sanidad pública y de calidad"](https://cadenaser.com/resizer/v2/65MKZ63Q55OFLHEQYSZ5X7IKZY.jpg?auth=17c4d32101b341d470ef05669d0451315cb0fdca7d136dea168fc9444bb12973)
Bilbao
Sindicatos y sanitarios de Osakidetza han salido a la calle este mediodía para denunciar el “desmantelamiento de la sanidad pública”, que, dicen, “viene de lejos”. Al grito de "una sanidad pública y de calidad", los manifestantes han ido desde la Delegación Provincial de Salud hasta la Delegación de Sanidad de la plaza Bizkaia.
Más información
La responsable de LAB, Begoña Aranzasti, ha denunciado las condiciones en las que los sanitarios trabajan desde hace años y demanda "un amento de la inversion", la renovación del convenio laboral - "que lleva 11 años caducado" - o "estabilidad en la plantilla", entre otros. Cosas que, dice, son "obvias".
Además, lo sucedido en Osakidetza con las vacunaciones irregulares ha sido sentenciado por la mayoría de grupos sindicales. LAB, por su parte, ha denunciado al Servicio Vasco de Salud y esperan que se lleve a cabo una investigación "rigurosa" y "exhaustiva" sobre lo sucedido. No obstante, la responsable de UGT, Ane Vázquez, no considera que su persona delegada "haya cometido irregularidad alguna".
Esta vez el seguimiento de la huelga ha sido menor que en otras ocasiones, puesto que hoy los servicios mínimos han sido "más altos que nunca". Aranzasti encuentra una explicación en que, o bien, a Osakidetza "no le interesa", o porque "el personal está muy justo".
Según la orden de servicios mínimos, los hospitales y los centros de Atención Primaria debían de contar hoy con la misma plantilla que los sábados y debido a la incidencia de la pandemia, en los servicios relacionados con el diagnóstico, vigilancia y rastreo de la covid la plantilla se mantiene en su totalidad, así como la de los equipos de vacunación.