Juan José Téllez publica su libro de poesía "Los amores sucios"
Diez años después regresan los textos poéticos de Téllez a las librerías

Juan José Téllez, autor de "Los amores muertos" / Paco Sánchez

Algeciras
Juan José Téllez acaba de publicar su libro de poemas "Los Amores sucios", tras diez años de silencio poético publicando, porque como él muy bien dice no ha parado de escribir poesía. El libro ha salido a la venta hoy. He podido leer algunos de sus poemas, me cuesta trabajo la literatura en el móvil o el ordenador, y he de decir que como siempre Téllez está cumbre, ingenioso y con, incluso esa chispa de humor socarrón.
Editado por la Editorial Aguilar el libro recoge una obra excelente "acerca del tiempo muerto del amor, de lo emocionante pero también difícil de la, tan difamada, rutina de la pasión". Sobre Los amores sucios desde la editorial se explica "es una es una colección de poemas amorosos, fotogramas desordenados sobre el paso del tiempo, la memoria, la belleza, la ausencia y los reproches, que, superpuestos, dan lugar a una imagen que cuenta la historia de cómo uno se entera a golpe de experiencia, de que el amor no es siempre la llama de los primeros momentos de pasión. Es menos noches de boda y besos desarmados y más labios urgentes y días después. Es un reflejo de cómo pasa el tiempo y uno se da cuenta de que ese amor sigue valiendo la pena".

Cubierta del libro "Los amores sucios" de Juan José Téllez / Ed. Aguilar

Cubierta del libro "Los amores sucios" de Juan José Téllez / Ed. Aguilar
Juan José Téllez ha comentado su obra con nosotros desde Madrid donde esta noche participaba, como maestro de ceremonias, en un acto homenaje al poeta y cantautor andaluz Carlos Cano que hoy habría cumplido 75 años. "Yo escribo poesía con mucha frecuencia pero publicar publico poco, porque la poesía es a fin de cuentas un diálogo contigo mismo y lo importante es el resultado de puertas para adentro".
Téllez nos desvela su concepto de la poesía "es emoción, la poesía es un largo viaje y en ese viaje te vas encontrando voces y emociones de otro". El poeta destaca como la poesía se está convirtiendo en materia de consumo, especialmente entre los más jóvenes. "La poesía ahora mismo está más presente que nunca. Otra cuestión es que no siempre la calidad y la cantidad recorren un camino paralelo. Quien lea un poema y se siente agusto, se siente como como en casa en ese poema ya leerá otros poemas y otros poetas".
Nuestro poeta no cree que mejore como el vino con el tiempo "No lo sé, el mayor premio que puedo recibir es que alguiien haga suyo cualquiera de mis pormas o cualquiera de mis relatos o cualquier cosa que escriba. Si eso no ocurre te conviertes en un agente de la poesía secreta y yo creo que la poesía necesita luz y taquígrafos, necesita aire fresco, necesita vencer a los virus de la falta de sensibilidad".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Téllez publica su libro de poesía "Los amores sucios"

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...