El éxito de la Copa reside en el compromiso del vestuario granota
El Levante no accedía a unos cuartos de final de la Copa del Rey desde la temporada 2013/14 y solo lo ha conseguido en dos ocasiones durante la última década
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OC4OIGJSFBIUNLT6BZXJQBQPVU.jpg?auth=daba6e0c6ec8a00ce2297718377a27e60d9fa98bd349d0a80e2ff57eebe0de3c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Coke of Levante Celebrates 1-3 during the Spanish Copa del Rey match between Real Valladolid v Levante / Soccrates Images (Getty Images)
![Coke of Levante Celebrates 1-3 during the Spanish Copa del Rey match between Real Valladolid v Levante](https://cadenaser.com/resizer/v2/OC4OIGJSFBIUNLT6BZXJQBQPVU.jpg?auth=daba6e0c6ec8a00ce2297718377a27e60d9fa98bd349d0a80e2ff57eebe0de3c)
Valencia
Todos sois necesarios, pero nadie es imprescindible. Ese lema es el que ha conducido al Levante a los cuartos de final de la Copa del Rey después de siete años sin emoción, sin pasión y con eliminaciones insustanciales ante el Cádiz de segunda B en una tanda de penaltis o rondas infumables a doble partido contra el Espanyol o el Málaga.
Paco López ha demostrado que la Copa era una oportunidad para conectar a toda la plantilla y los futbolistas han encontrado en esta competición una recompensa para ser protagonistas en la Liga.
El ejemplo más claro lo protagonizan jugadores como Sergio León, Óscar Duarte, Radoja o el propio Morales, que demostraron en Lorca ante un equipo de tercera división que el Levante se iba a tomar muy en serio la competición y el entrenador tomaría nota de cada actuación individual para devolver esa confianza con minutos de calidad en la Liga.
Sergio León, con cinco goles, es el pichichi de la Copa y su buena predisposición para aceptar su rol le han conducido a meter goles tan importantes como el de Portugalete cuando el partido se marchaba a la prórroga y que luego tuvieron su réplica con dos taconazos determinantes ante el Éibar.
Óscar Duarte ha pasado de ser un futbolista en rotación a convertirse, por su rendimiento, en el mejor central de la plantilla y pelear su renovación. Nadie le ha regalado nada.
Nemanja Radoja dio instrucciones a su agente para salir en el mercado de invierno. El centrocampista serbio es insaciable en el trabajo y su disciplina le impedía bajar los brazos aguardando esa oportunidad que se le presentó por la lesión de Vukcevic. Ahora es intocable.
Y qué decir del ‘Comandante’ Morales, que en los peores momentos de la temporada, cuando las miradas se dirigían hacia él, sintiéndose señalado por los malos resultados del equipo, emergió en la Copa para demostrar que su trono es incuestionable.
Queda abierto el debate y por mucho tiempo sobre cuál es el plan que tiene el club con su cantera y en un momento crucial por la enorme inversión que se va a realizar en Nazaret. La incidencia ha sido residual.
Dani Cárdenas ha confirmado que está en proceso de aprendizaje para ser una alternativa de futuro, Giorgi un comodín para la medular y que el Atlético Levante ha tenido que firmar a dos ‘promesas’ Pablo Iñiguez (27 años) y Michele Diana (28 años) porque Pedraza no dio el nivel en la primera parte de Portugalete.
No obstante, en este momento toca celebrar el pase a cuartos, comprobar que este Levante sueña con llegar muy lejos en esta Copa y puestos a elegir rival me apetecería mucho un derbi ante el Valencia en Orriols.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia