Economia y negocios | Actualidad
Ferrol

Los trabajadores del naval se volverán a echar a la calle

Concentración frente a Navantia / Rebeca Collado

Concentración frente a Navantia

Ferrol

Jornada de protestas de los trabajadores del naval, que mañana volverán a salir a la calle para reclamar carga de trabajo. Esta mañana la plantilla de la UTE Tecman Rayma, encargada del mantenimiento de los astilleros de la ría, ha realizado un piquete informativo que ha provocado largas colas a la entrada de la factoría ferrolana y el comité de empresa de Navantia Ferrol ha secundado un paro de una hora por el bloqueo de las mesas de negociación del convenio único.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey, ha explicado que las mesas para desarrollar el convenio único llevan bloqueadas dos meses y que algunos asuntos están paralizados desde hace más de medio año.

El representante de los trabajadores ha lamentado que la empresa "no tiene interés" en solucionar este asunto, que mantiene una actitud de "no colaboración" desde que se aprobó el convenio, y por ese motivo se han realizado hoy paros en todos los centros de trabajo para intentar avanzar en esta situación.

Preguntado sobre la carga de trabajo, García Juanatey ha asegurado que está muy mal y ha advertido que el buque puente que reclaman si llega, "va a llegar tarde". El representante de los trabajadores ha explicado que los plazos son ya muy ajustados porque para empezar a trabajar en verano en ese barco puente se tendría que empezar ya con el trabajo de ingeniería .

García Juanatey ha anunciado que mañana los trabajadores del naval volverán a salir a la calle para reclamar carga de trabajo. Realizarán una movilización de dos horas, con salida del astillero y recorrido por la carretera de Castilla hasta llegar a la rotonda de Alcampo.

Además, con el objetivo de desbloquear las inversiones necesarias en los astilleros el comité de empresa ha solicitado reuniones con disputados y senadores en Madrid para trasladarles la situación crítica del sector y de las comarcas.

El presidente del comité de empresa ha afirmado que esperan el apoyo de los grupos políticos, pero ha recalcado que las palabras no llegan, que se necesitan compromisos firmes y para eso "tienen que sentir la presión" de toda la comarca.

Por su parte, la plantilla de la UTE Tecman Rayma ha pedido una vez más que se rompa la licitación de mantenimiento de las factorías porque aseguran que va en contra de los derechos laborales de los trabajadores y creen que puede esconder la posibilidad de despidos el día de mañana.

Roberto Carlos López, presidente del comité de empresa, ha denunciado que no hay avances con Navantia para resolver el conflicto, ha afeado que ni les han preguntado cuáles son sus demandas y reivindicaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00