Política | Actualidad

Futuro incierto para la piscina cubierta

El actual contrato finaliza el próximo mes de junio y la empresa gestora ya ha comunicado al ayuntamiento su renuncia a los dos años de prórroga que le permitía el contrato

La empresa gestora de la piscina no recurrirá la sentencia que desestima sus pretensiones económicas pero advierte al ayuntamiento que tenga en cuenta las ruinosas condiciones en que se presta el servicio si quiere que haya empresas que liciten por él

Entrevista con Ana de la Calle, responsable de comunicación de Prado Sport, empresa concesionaria de la piscina cubierta municipal de Aranda

Entrevista con Ana de la Calle, responsable de comunicación de Prado Sport, empresa concesionaria de la piscina cubierta municipal de Aranda

15:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Después de anotarse un tanto judicial frente a las pretensiones de la empresa gestora de la piscina cubierta, el Ayuntamiento se enfrenta a un dilema mucho mayor con respecto a esta instalación, de la que se desconoce, de momento, su destino a partir del 30 de junio, fecha en la que expira el contrato de gestión de la actual concesionaria. Prado Sport ya ha comunicado hace más de medio año al ayuntamiento que renuncia a los dos años de prórroga que le permite el contrato y que dejará de explotar la instalación en la fecha en que finalizan los ocho años establecidos.

En declaraciones a Radio Aranda la responsable de comunicación de Prado Sport ha advertido al ayuntamiento de que tendrá que cambiar mucho las condiciones de un nuevo contrato si quiere que la explotación de la piscina sea atractiva para que haya empresas que liciten por ella. Ana de la Calle, que ha confirmado que no recurrirán la sentencia que desestima sus pretensiones económicas, considera que frente a los argumentos judiciales el ayuntamiento debería tener en cuenta la ruinosa realidad que le ha expuesto la empresa que lleva sobre el terreno casi ocho años, y que se ha encontrado con muchos desajustes con respecto a sus previsiones y expectativas

La parte más delicada es el estado de las instalaciones que requerirían una reforma integral, más allá de reformas puntuales. Entre las deficiencias más notables destacan las continuas humedades y goteras que hacen, por ejemplo, que se filtre agua por las paredes cada vez que llueve, o un defecto estructural que arrastra el edificio desde su construcción, como es la ubicación en el sótano de los vestuarios, con la dificultad de acceso que supone el paso por unas escaleras húmedas por la propia naturaleza de la actividad

Según ha podido saber esta redacción los servicios municipales, a petición de la alcaldesa, han valorado en 40.000 euros el coste que tendría contratar la redacción de un proyecto de reforma de la piscina. Un cálculo se ha hecho aplicando las referencias que establece el Colegio de Arquitectos.

El proyecto para abordar la reforma sería el primer paso para decidir entre dos opciones de futuro para la piscina: o abordar con fondos municipales la obra necesaria y sacar a licitación posteriormente la explotación de la instalación o licitar conjuntamente la rehabilitación y la gestión de la piscina por un periodo de tiempo lo suficientemente amplio como para que fuera rentable para la empresa concesionaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00