Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PSOE pide la eliminación del SARE y la plusvalía en la negociación de los presupuestos

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, en una imagen de archivo / PSOE

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, en una imagen de archivo

Málaga

El Grupo Municipal del PSOE en el ayuntamiento de Málaga ha hecho pública hoy la batería de iniciativas que pide incluir en el presupuesto de este año por una cuantía total de 60 millones de euros. Una partida de 5 millones sería para un plan de empleo y otros 2,5 millones para otro plan extraordinario de vivienda. A esto hay que añadir otros 10 millones de euros para ayudas de gastos a autónomos y micropymes o un incremento de 5 millones de euros en ayudas sociales de emergencia ante la crisis derivada de la pandemia, además de un plan para reindustrializar la ciudad de Málaga.

Pero además, esta formación pide que se dé marcha atrás con el SARE en Huelin y Cruz de Humilladero, que se elimine el impuesto de plusvalías por herencia, que se aplique el recorte salarial a Juan Cassá aprobado en pleno o que se reduzcan en un 25 por ciento los cargos de confianza, que han pasado de 56 a 84, según sus cálculas. Estas medidas se incluyen en el listado presentado ayer por el Registro Municipal al equipo de gobierno y en el que los socialistas también plantean iniciativas que permitan poner en marcha lo que han dado en denominar un "escudo social" de la ciudad ante la situación económica que ha provocado la crisis sanitaria y que pasa además de por esas ayudas de emergencia, por la ampliación de la red de servicios sociales de atención al público con más personal o por el plan de apoyo al 'tercer sector' que permita mantener a flote entidades como los comedores sociales que atienden las "colas del hambre".

El portavoz socialista Daniel Pérez sostiene que no pondrán "líneas rojas", pero insiste en que el equipo de gobierno tiene que avenirse a negociar los presupuestos de 2021 y le conmina a abandonar "las trincheras políticas", al tiempo que critica que "Málaga sea la única gran ciudad" de España sin presupuestos.

Desde el equipo de gobierno por su parte, el concejal de Economía, Carlos Conde, responde que están analizando las propuestas presentadas por el PSOE "con el mismo interés con el que ellos las han realizado", si bien advierte que tienen que ser "sensatas" y no pueden obviar asuntos de calado como el déficit previsto en las empresas municipales como consecuencia de las restricciones en la actividad por la pandemia porque "no queremos tener situaciones complicadas en los servicios públicos municipales". Avanza Conde que crecerán los presupuestos de todas las áreas y reitera que se superarán los 850 millones de euros del actual presupuesto.

Así las cosas, si bien los socialistas aseguran que tienden su mano a De la Torre para pactar los presupuestos y el alcalde les ha pedido sus propuestas en un gesto aparentemente negociador, está por ver si gobierno y oposición son capaces de llegar a acuerdos en este proyecto presupuestario de 2021, vital en plena pandemia.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir