Los hosteleros de Teulada protestan en caravana por el cierre de sus negocios
Más de 100 vehículos se sumaron a la movilización convocada por la AHTM contra el cierre de la hostelería como medida para frenar la expansión del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZTPPFM42RIMPABNK3Y42U3EM4.jpg?auth=1ad81e3a1120101adb315b29f9c0d6887122dab18fffd0ec01b80790005bad45&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración reivindicativa del sector de la hostelería en Teulada / Radio Litoral SER
![Concentración reivindicativa del sector de la hostelería en Teulada](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZTPPFM42RIMPABNK3Y42U3EM4.jpg?auth=1ad81e3a1120101adb315b29f9c0d6887122dab18fffd0ec01b80790005bad45)
Teulada
Empresarios del sector de la restauración secundaron ayer lunes 25 de enero, la movilización convocada por la Asociación de Hosteleros de Teulada Moraira bajo el lema “¡Queremos Trabajar!”. Una caravana de vehículos recorrió las principales calles del municipio haciendo sonar a su paso las bocinas y con las luces de los intermitentes encendidas. Su objetivo era llamar la atención y mostrar su malestar ante el cierre total decretado por la Generalitat Valenciana en la hostelería como medida sanitaria para hacer frente a la expansión de la COVID19.
Según los convocantes, más de un centenar de coches se sumó a esta movilización que tomó como punto de partida el parking de Moraira y se desplazó por las principales calles de los dos cascos urbanos del municipio. Siguiendo escrupulosamente las medidas sanitarias, todos con mascarilla y sin salir de sus vehículos, como indica el presidente de este colectivo, Bert Wetss.
Un grito desesperado por salvar un sector, que según afirman los afectados está siendo el más vapuleado en esta crisis económica. Los hosteleros que se manifestaron denuncian un agravio comparativo con otros sectores y denuncian las incongruencias del Consell, cuando permite la apertura de centros comerciales hasta las 6 y obliga a los bares, restaurantes y cafeterías a bajar la persiana. Wetss defiende que a día de hoy, los restaurantes siguiendo las medidas sanitarias establecidas, son un lugar seguro frente a posibles contagios. Mucho más que por ejemplo el transporte colectivo.
También demandan más ayudas de las administraciones que eviten la desesperada situación económica por la que están pasando las empresas de hostelería. Advierten que si no se les apoya ahora, con ayudas económicas y directas, la situación a la que tendrán que atender después será mucho peor.
Los empresarios del sector de la hostelería y restauración defienden su peso en la economía y advierten que continuarán movilizándose hasta que no sean escuchadas sus reivindicaciones.
![Amanda Ortolà](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8e3a50f3-7cc4-4d5e-b93d-168e6ea11287.png)
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...