El nuevo presupuesto de Gandia aumenta un 20% la partida para la reactivación del turismo y el comercio
Para Bienestar Social las nuevas cuentas locales reservan 1,4 millones de euros

Presentación de los presupuestos de Gandia 2021 / Àlex Oltra

Gandia
Los nuevos presupuestos municipales de Gandia apuestan por la reactivación del sector turístico, así como la promoción económica y el comercio, apartados que aumentan un 20% respecto al anterior presupuesto, y que en global alcanzan los 2,5 millones de euros.
Para Bienestar Social, las nuevas cuentas locales reservan 1,4 millones de euros, a los que se suman las ayudas directas de la Generalitat y la Diputación hasta alcanzar los 2 millones de euros. También se habilitan 225.000 euros como aportación del Ayuntamiento de Gandia en su retorno a la Mancomunitat de Municipis de la Safor. De igual modo, la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha confirmado una inversión de 700.000 euros para reformar y mejorar las instalaciones deportivas.
A pesar de que Gandia ha tenido que adaptarse a las circunstancias y elaborar un nuevo presupuesto condicionado por el desarrollo de la pandemia, también se dedican 5 millones de euros al capítulo de inversiones municipales, como la reforma del Pont d´Alacant, la urbanización de la zona equipamientos y Sanxo Llop, entre otras cuestiones.
Entre todas estas obras, está previsto que se generen un total de 146 puestos de trabajo directos, a los que cabe además sumar los que propiciarán la inversiones autonómicas en Gandia. Así mismo, el concejal de Hacienda, Salvador Gregori, confía en poner en marcha en el mes de marzo una segunda ronda presupuestaria destinada a reforzar las ayudas a personas y sectores productivos.