El alcalde de El Verger, Ximo Coll, rechaza dimitir
En el pleno solicitado por Compromís y PP, en el que pedían que abandonara el cargo, tras vacunarse contra la COVID-19 sin pertenecer a ningún grupo de riesgo prioritarios en el calendario de vacunación

Momento del pleno celebrado, hoy, en el Ayuntamiento de El Verger. / Radio Dénia Cadena SER

El Verger
El alcalde socialista de El Verger, Ximo Coll, de momento, no dimite de su cargo.
Este mediodía se ha celebrado pleno presencial, en el Ayuntamiento vergelense, solicitado por los dos grupos de la oposición, Compromís y PP, en el que pedían la dimisión del munícipe, tras vacunarse contra la COVID-19 cuando no pertenecía a ninguno de los grupos de riesgo prioritarios del calendario de vacunación.
El primero en tomar la palabra ha sido el portavoz de Compromís, Basili Salort quien ha reiterado su petición de dimisión del primer edil. También se dirigía a los concejales del grupo municipal del PSPV, para que tuvieran “sentido común”, recordándoles que el PSOE ya pidió la dimisión de los cargos públicos que se habían vacunados cuando no les correspondía.
Para la portavoz del PP, Adela Moncho, el munícipe socialista "no ha sabido estar a la altura y ha avergonzado a la población, una vez más". Y le instaba a que pidiera disculpas y se mantenía firme en su petición de dimisión.
Desde el grupo municipal del PSPV, su portavoz ha procedido a la lectura de un comunicado preparado por estos concejales en el que se hacía referencia que el hecho de dimitir es personal de quien asume el cargo. Pero además, recordaban que desde el PSPV se ha abierto un expediente sancionador a los alcaldes que se habían vacunado cuando no les tocaba y se les ha suspendido de militancia.
Desde el grupo socialista se ha indicado que actuarían en consecuencia a la conclusiones de dicho expediente abierto por el PSPV y la investigación iniciada por la Conselleria de Sanidad.
Al tomar la palabra, Coll ha pedido "disculpas públicas si alguna persona el haya podido resultar reprobable mi actuación". No obstante, ha confirmado que no iba a dimitir. Y ha apuntado que les había elegido el pueblo y "lo único que nos puede echar es una moción de censura".
En el segundo turno de réplica, el portavoz valencianista se ha dirigido a los concejales socialistas señalando que el "comunicado se ha quedado corto". Y ha añadido que si el alcalde no dimitía, hablarían sobre otras opciones a seguir.
Eso sí, al levantarse la sesión plenaria, el líder valencianista ha conseguido el compromiso de Coll de acatar la decisión final del expediente que se le ha abierto desde su partido.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...