La Mancha quiere seguir reforzando el enoturismo
De cara a tener un buen posicionamiento cuando la situación sanitaria sea buena. Es el objetivo, por ejemplo, de Villarrobledo

Vino de La Mancha / Ayuntamiento de Socuéllamos

Las Pedroñeras
Son muchos los pueblos que, en esta situación difícil, siguen trabajando para fomentar la economía una vez salgamos de esta crisis sanitaria. En este sentido, el turismo de cercanía se ha visto como una buena salida también para nuestros pueblos.
En La Mancha tenemos muchos potenciales. Uno de los más importantes es el vino. Toda una enocultura que se puede promocionar una vez la situación sanitaria esté bajo control. Lo saben desde Villarrobledo, cuya localidad se encuentra incluida en La Ruta del Vino de La Mancha.
El concejal de promoción económica, José Luis Zapata, ha querido ponerla en valor destacando que "estamos en un momento coyuntural que va a cambiar el escenario completamente". Se refiere al impulso que ha tenido, tras la pandemia, el turismo rural y de proximidad.
Las localidades de Villarrobledo, Socuéllamos, Tomelloso, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y El Toboso son las que componen esta ruta que lleva tres años activa.
Incluye, como no puede ser de otra manera, a bodegas, restaurantes, museos o, incluso, patrimonio. Toda una rueda de la que puede tomar parte el negocio que quiera poniéndose en contacto con el consistorio.
Playa no tenemos y, montaña, tampoco. Pero el turismo activo en torno a las bodegas y las vides es buena alternativa para el sector hostelero", afirma.
Seguir trabajando para cuando las cosas mejoren
En Villarrobledo quieren seguir este año fomentando la ruta. Pese a la incertidumbre, Zapata es optimista y anima al resto de los ayuntamientos a crear alianzas conjuntas. "No podemos trabajar solos ni mirar colores políticos. Debemos remar en la misma dirección", afirma.
Sobre la situación actual, Zapata dice que "no hay que engañarnos, la situación es la que es. Este año lo que debemos hacer es reforzar y dar a conocer para que, cuando podamos volver a salir de casa con la mayor seguridad posible, el turista tenga el atractivo de venir a vernos".

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...