Sociedad | Actualidad

El PSOE pide cuentas a Casado por la falta de pediatras

Ha pedido la comparecencia de la Consejera de Sanidad en las Cortes para que informe sobre las medidas que está adoptando para solucionar un problema que afecta a 84 pueblos de la zona sur de la provincia

Imagen de la protesta del sábado en Huerta de Rey / Imagen facilitada

Imagen de la protesta del sábado en Huerta de Rey

RIBERA DEL DUERO

El PSOE pide en las Cortes de Castilla y León la comparecencia de la Consejera de Sanidad para dar cuentas sobre la falta de pediatras en 84 pueblos de la Ribera del Duero y otras zonas del sur de la provincia.

El grupo parlamentario socialista considera que Verónica Casado debería dar la cara ante la Comisión de Sanidad para informar de las medidas que está adoptando la administración regional para solucionar este problema que motivó el sábado pasado a muchas de las familias que lo padecen a empapelar los centros de salud y algunos ambulatorios con dibujos para denunciar la situación.

Luis Briones urge una solución para ocupar esta plaza, tras un reciente concurso de traslados por el que la pediatra del Centro de Salud de Roa dejó esta vacante. El procurador ribereño habla de “falta de previsión” de la Administración autonómica, que ha dejado sin este servicio a esta Zona Básica de Salud, pero también a buena parte de las localidades de las áreas de Aranda Rural y de Huerta de Rey.

Este partido quiere también que la consejera dé cuenta ante la comisión de las medidas que está adoptando la Junta de Castilla y León en relación al cierre de consultorios médicos en las localidades de esa la zona de salud por falta de médicos.

“Esta misma comparecencia o similar se presentó el año pasado en estas fechas y no compareció la consejera y ahora mismo es urgente ocupar fundamentalmente las plazas vacantes de pediatras para la zona de Aranda Rural, Roa y Huerta de Rey, pero lo mismo está sucediendo fundamentalmente con el tema de los consultorios locales, que ya es persistente y se está evitando desplazar a profesionales que seguramente estarían haciendo una magnífica labor”, comenta Briones, que subraya que las zonas básicas de salud afectadas por estas carencias suman más de 17.000 cartillas, “pacientes que merecen una solución urgente ante los continuos problemas que padecen desde antes del inicio de la pandemia”, entendiendo que “una prestación sanitaria de calidad es un pilar básico para evitar la creciente despoblación de nuestro medio rural”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00