Albarracín (CROEM): "Estamos deseosos de tener representantes políticos transparentes y limpios"
Son las palabras de José María Albarracín, presidente de la patronal CROEM, en el programa Hoy por hoy Murcia al ser preguntado por la polémica de las vacunas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4INUDIG2RIYVFRQ4JXCBZQTYQ.jpg?auth=c437ba9f635d3cfe7d815a8b0430fed0539c7040868375f4f24188d2e59db342&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José María Albarracín, presidente de la patronal murciana (CROEM) / Cadena SER
![José María Albarracín, presidente de la patronal murciana (CROEM)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4INUDIG2RIYVFRQ4JXCBZQTYQ.jpg?auth=c437ba9f635d3cfe7d815a8b0430fed0539c7040868375f4f24188d2e59db342)
Murcia
Los sindicatos anuncian movilizaciones a partir de febrero ¿Qué piensa la patronal? En Hoy por hoy Murcia hemos hablado con José María Albarracín, presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM).
José María Albarracín, presidente de la CROEM, en Hoy por hoy Murcia
13:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albarracín ha dicho que "ahora no toca" refiriéndose al anuncio realizado por los sindicatos UGT y CCOO de salir a la calle a partir del mes de febrero para exigir la subida continuada del SMI, hasta alcanzar el 60% del salario medio cuando se agote la actual legislatura; la derogación definitiva de la reforma laboral, "para reducir la precariedad laboral" y la derogación de la reforma de las pensiones públicas, "para devolverlas a la situación legal que tenían en 2.011".
El presidente de la patronal murciana ha declarado en el programa Hoy por hoy Murcia que no es el momento adecuado para realizar movilizaciones "con una situación crítica como la que se vive en la Región de Murcia debido a la pandemia de coronavirus". Aun así -ha dicho- "siempre hemos mantenido nuestra disposición para hablar y alcanzar acuerdos", ha resaltado.
José María Albarracín asegura que si bien en la reforma de las pensiones "podrían acercarse posturas", tanto en los casos de la reforma laboral como en lo referido al salario mínimo interprofesional (SMI), no cree que la patronal "pueda hacer más concesiones".
Además, el presidente de la CROEM se ha mostrado a favor del despido de trabajadores "en casos extremos" una vez finalizado el ERTE en una empresa; en la actualidad no se puede despedir a ningún trabajador hasta pasados los seis meses, "no podemos empujar al cierre a una empresa por no poder pagar a sus trabajadores, creo que sería más beneficioso para todos poder despedir a parte de la plantilla para poder salvar la empresa", ha dicho.
Preguntado por la polémica suscitada en torno a las vacunas en la Región de Murcia y al hecho haberse saltado la lista cargos públicos a los que no les correspondía, tal es el caso del ya ex cosejero de Salud, Manuel Villegas, y de la también ex alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero. Albarracín ha dicho que "cuando se comenten errores hay que tomar decisiones". También ha pedido a la clase política que "vuelva a conectar con la ciudadanía. Estamos deseosos de contar con representantes políticos que sean transparentes y limpios en todos los sentidos", ha concluido.