El Ayuntamiento contratará profesionales para la Oficina de Captación de Inversiones
Es una de las acciones acordadas por la Comisión de Participación Ciudadana

Polígono Los Rubiales. / Cadena SER

Linares
Echa a andar la Oficina de Captación de Inversiones de Linares. Esta semana está prevista la publicación de la oferta de empleo para la contratación de personal técnico de desarrollo económico. En un primer momento, se planteaban dos plazas, pero según indicaba el alcalde podría ampliarse ese cupo para acelerar en lo posible el trabajo de este instrumento. "Contrataremos cuatro o cinco personas. El lunes empezamos", aseguraba Raúl Caro. Se trata de una de las acciones acordadas por la comisión de participación ciudadana, y según Caro, "es una apuesta programática y personal", que no ha podido ver la luz antes por la pandemia. Su objetivo será “redactar los porfolios que sean necesarios para destacar las ventajas de invertir en esta ciudad y recorrer lo que tengamos que recorrer para captar inversiones".
Para el alcalde es necesario poner en valor las muchas ventajas competitivas que, pese a las malas noticias que se han sucedido en las últimas semanas, tiene Linares. En este sentido, insiste en la necesidad de fomentar su promoción externa pero también su puesta en valor a nivel interno. "Creo que hay muchas cosas de las que podemos presumir, tenemos que saber venderlas, por ejemplo, contamos seguramente el mayor parque de proveedores del sector del ferrocarril o muchas empresas del sector industrial que dan trabajo a más de mil personas en esta ciudad, tenemos un Campus Científico y Tecnológico que es único".
Cesión del Parque de Santana
Con el objetivo de contar con más suelo industrial, esta semana se prevé una reunión para abordar la cesión del Parque Empresarial de Santana al Ayuntamiento de Linares. El objetivo es que los activos puedan gestionarse desde Linares y ofrecerlos a la inversión privada. La titularidad seguiría siendo, en principio, de la Junta de Andalucía. En definitiva, toca ahora avanzar en la burocracia detrás de esta intención que, por el momento, no fija plazos. En la reunión estarán presentes Junta de Andalucía, concretamente representantes de las consejerías de Hacienda y Transformación Económica y Ayuntamiento de Linares. Se trata de un anuncio hecho por el presidente de la Junta la pasada semana.
El Parque de Santana tiene una superficie total de 274.000 metros cuadrados con más de 30 naves industriales que ocupan 196.000 metros cuadrados. Recordamos que a la cesión va ligada una inversión de 6 millones de euros para acondicionamiento de algunas naves.