Los canarios esperan 163 días para una intervención quirúrgica
Las intervenciones vasculares entre las que más se han retrasado, según el Defensor del Paciente

Personal sanitario en una UCI. / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Canarias se encuentra entre las comunidades autónomas con mayor número de dias de espera para una intervención quirurgica, según se desprende de la Memoria de El Defensor del Paciente correspondiente a 2020. A pesar de que el Archipiélago se sitúa por debajo de la media estatal (170 días), los canarios esperan un total de 163 días en lista de espera quirúrgica.
Al hacer balance de 2020, un año en que, "sin lugar a duda, la situación epidemiológica por la covid-19 ha trastocado la actividad asistencial, tanto en atención primaria como hospitalaria", dicha organización concluye que en el archipiélago "las cifras han aumentado de manera categórica", al llegarse a "25.460 pacientes englobando la lista quirúrgica". Las cirugías que más se han retrasado son las vasculares, las plásticas, las torácicas y las oftalmológicas.
Las listas de espera sanitarias han sido, de hecho, el motivo más frecuente de las denuncias que ha recibido El Defensor del Paciente desde las islas, donde ha atendido en 2020 un total de 253 casos, 144 de ellos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los otros 109 en la de Las Palmas.