Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Aumenta la positividad en Euskadi al 8,7 % y la presión hospitalaria

La incidencia acumulada en el País Vasco sigue empeorando y se sitúa ya en 558,3 casos, con Bizkaia a la cabeza con 602,5 casos, seguida de Álava, que el pasado viernes ya entró en la denominada zona roja y el domingo estaba con 537,8 casos, y Gipuzkoa, con 475,5 casos por cada 100.000 habitantes

Un trabajador sanitario realiza una prueba PCR / Brais Lorenzo (EFE)

Un trabajador sanitario realiza una prueba PCR

Bilbao

La positividad de la COVID en Euskadi ha vuelto a experimentar un incremento en las últimas horas y se ha situado en el 8,7 %, el porcentaje más alto de todo el mes de enero junto al del pasado jueves, y la presión hospitalaria sigue creciendo, con 682 enfermos ingresados, 24 más que el día anterior.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado este lunes los datos de la evolución de la pandemia correspondientes al pasado domingo, jornada en la que se realizaron 9.483 pruebas diagnósticas en las que dieron positivo 826 personas.

Euskadi reduce las reuniones sociales a cuatro personas y decreta el cierre de todos sus municipios

Estos datos han elevado el porcentaje de positivos del 8,3 % del sábado al 8,7 % del domingo, el peor dato de todo este mes de enero junto con el jueves pasado, día en el que Euskadi sobrepasó los 500 casos por 100.000 habitantes acumulados en catorce días.

Evolución de la pandemia en Euskadi
Evolución de la pandemia en Euskadi

<p>Consulta los positivos diarios, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>

La incidencia acumulada en el País Vasco sigue empeorando y se sitúa ya en 558,3 casos, con Bizkaia a la cabeza con 602,5 casos, seguida de Álava, que el pasado viernes ya entró en la denominada zona roja y el domingo estaba con 537,8 casos, y Gipuzkoa, con 475,5 casos por cada 100.000 habitantes.

Situación de los hospitales

La presión asistencial también sigue en aumento, ya que el domingo había ingresadas 682 personas frente a los 658 del sábado. En planta estaban hospitalizados 560 pacientes (22 más) y en ucis 122 (2 más).

Como es habitual los domingos, se registraron menos ingresos diarios que otros días de la semana, 48, cuando el sábado tuvieron que ser hospitalizadas 64 personas.

Se ha dado una ligera mejoría del número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, que el domingo se situó en 1,17, la cifra más baja desde el miércoles de la semana pasada.

Por territorios

Por territorios, de los 826 contagios diagnosticados este domingo más de la mitad, 426, se detectaron en Bizkaia, 243 en Gipuzkoa, 151 en Álava y 6 entre personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.

Colegios

Por lo que respecta a los centros educativos, solo permanece suspendida la actividad escolar presencial en las dos aulas de la "eskola txikia" de Aizarna, en Zestoa (Gipuzkoa), ya que la otra escuela rural que vio suspendida su actividad el pasado viernes por razones organizativas, la de Laukiz (Bizkaia), ya ha retornado a la normalidad.

Este lunes hay 154 aulas clausuradas por la incidencia de la covid frente a las 140 del pasado viernes, lo que representa el 0,88 % de todas las clases entre los 2 años y la educación no universitaria postobligatoria. Los centros educativos afectados por algún caso de coronavirus son 96, es decir 8 más que al final de la semana lectiva anterior

Vitoria, zona roja

Vitoria ha entrado en zona roja con una tasa de incidencia acumulada de 547,7 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, lo que le convierte en la segunda capital vasca en verse obligada a cerrar su hostelería a partir de este martes, después de Bilbao.

Este dato se recoge en el boletín epidemiológico publicado por el Departamento de Salud y en breve el Gobierno Vasco emitirá una nueva resolución que recogerá todos los municipios que no podrán abrir la hostelería desde esta medianoche, entre ellos Vitoria, y en los que se prohibirá el deporte en grupo y el escolar, al superar la incidencia acumulada de 500 casos.

A partir de este lunes todas las localidades vascas están confinadas, con independencia de la incidencia de la covid-19, tal y como decidió el pasado viernes el consejo asesor del Plan de Protección Civil, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, que también acordó limitar las reuniones a 4 personas como máximo, medidas que buscan frenar la transmisión comunitaria ante una evolución de la pandemia "altamente preocupante

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00