Pocos terrenos para dar respuesta a la demanda de viviendas unifamiliares
La pandemia ha originado que este tipo de vivienda sea la que más interés despierta
Sin embargo, Aranda y varias de las localidades de su anillo apenas pueden optar a su construcción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRW65D72TNOJZIN26MMUY2SSPE.jpg?auth=0baa8fe3a2eb53e6a799a57949435592d7608a9f197357098c9dc40033711e03&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Viviendas unifamiliares recientemente construidas en la campa de las Dominicas / Google Maps
![Viviendas unifamiliares recientemente construidas en la campa de las Dominicas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRW65D72TNOJZIN26MMUY2SSPE.jpg?auth=0baa8fe3a2eb53e6a799a57949435592d7608a9f197357098c9dc40033711e03)
Aranda de Duero
Una de las conclusiones que ha dejado la pandemia a nivel de futuro, es que se ha puesto en valor vivir o habitar en un lugar tranquilo, con espacio y patio. Y sin embargo, Aranda no tiene una gran capacidad para ofrecer un perfil de vivienda unifamiliar, que es lo que se ahora se demanda. ¿Pueden ser por tanto los pueblos del anillo de Aranda oportunidades para familias que buscan esta posibilidad y establecer allí su proyecto de vida? Lo hemos repasado este lunes con María José Mato, alcaldesa de Fuentespina y Alberto Rasero, alcalde de Villalba.
"Yo creo que la alternativa es lo que está alrededor. No es que se haya parado de mirar, pero con las crisis que ha habido la gente se lo piensa dos veces antes de dar el paso. Hubo épocas en la que la gente sí que lo valoró y decidió irse a los pueblos de alrededor, yo soy el mejor caso", reconoce Mato. "Es posible que se vuelva a dar ese fenómeno. Nosotros apostamos por un desarrollo sostenible, buscamos un crecimiento en el tiempo porque pueblos como el nuestro, Villalba, tienen unas limitaciones de infraestructuras. Otro boom como el que se produjo en su día no sé si se podría sostener", añade Rasero.
Sin embargo, esa alegría por recibir nuevos vecinos está limitada por el terreno. "Terreno tenemos lo justo en Fuentespina. Hay muchos sectores de urbanizable que habría que mirar, pero si esos propietarios no quieren hacerlo, se nos pasará el plazo. Todos queremos un pueblo con unas condiciones dignas de vivir, y una calidad de vida buena. No queremos crecer mucho mucho, un poco más sí. Nos estamos quedando sin terreno urbano. Tenemos muchos sectores urbanizables pero falta el desarrollo. Y si no lo hacen los propietarios o alguna empresa que quiera meterse, no se puede hacer. Ya estamos cerca nosotros de 1.000 habitantes aunque no todos estamos censados, pero no podemos acoger muchos más. No cerramos puertas a nadie, pero dentro de unas normas que queremos cumplir", explica la alcaldesa de Fuentespina.
Por su parte, en Villalba se encuentran en una situación similar, como esgrime Rasero. "Nosotros de terreno urbano nos queda poco, y lo que nos quedan son sectores que los propietarios tienen que desarrollar, pero tienen que ponerse ellos de acuerdo. La situación de Villalba son pequeñas parcelas, así que juntar a tantos puede ser complicado. El problema es que no tenemos mucho terreno, pero al final entendemos que un pueblo tiene que crecer de forma sostenible y tiene un límite de crecimiento. No sé si pueden pasar a 1.500 habitantes, para mí no es. Queremos mantenernos en los 700 ó 750. Todos tenemos un límite, estamos cerca al techo", cuenta.
Por último, sobre los servicios que ofrecen ambas localidades -y que se antoja vital e imprescindible para poder fijar población- María José considera que "siempre se puede más pero estamos bien cubiertos, tenemos muchos servicios, con la guardería, instalaciones deportivas, centro cultural...", asevera. Por su parte, Rasero recuerda que nosotros por ejemplo ya comentamos la creación de un edificio polivalente, y tenemos que mantener los servicios activos para que nuestros vecinos estén atendidos", sentencia.
La charla al completo con ambos ediles puede reproducirse en el siguiente audio.
Pocos terrenos para dar respuesta a la demanda de viviendas unifamiliar
11:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles