Cano deja desde este martes sus atribuciones en Deportes, tras firmar Mazón la avocación de esa competencia
El diputado del PP seguirá como diputado provincial y Deportes será asumido por el vicepresidente Eduardo Dolón

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón (i), en una reunión en su despacho con el diputado Bernabé Cano. Foto de archivo. / Diputación de Alicante

Alicante
El diputado popular Bernabé Cano dejará este martes 26 de detentar sus atribuciones en Deportes tras firmar el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, la retirada de la competencia.
Según reza el decreto, el presidente dispone "avocar la delegación conferida" en julio de 2019 a Cano como diputado de Deportes.
Desde este momento, Cano seguirá como diputado provincial y Deportes será asumido por el actual diputado de Presidencia, Economía y Régimen Interior, el popular Eduardo Dolón, también alcalde de Torrevieja.
La decisión de Mazón será comunicada al pleno de la institución provincial en la próxima sesión, prevista para el 3 de febrero.
Segun fuentes de la Diputacion consultadas por Radio Alicante, la retirada de las competencias implica también la retirada de sueldo y de la dedicación exclusiva. Y se prolongará mientras dure la comisión de investigación sobre la vacunación a cargos públicos de la provincia alicantina que se constituirá a instancias de Ciudadanos.
Pleno en El Verger para pedir la dimisión del alcalde
Y tambien mañana, en el Ayuntamiento de El Verger se llevará a cabo el pleno extraordinario solicitado por el grupo popular para exigir la dimisión del alcalde socialista, Ximo Coll, el primero en la Comunitat del que se tuvo la noticia que se había saltado el protocolo de vacunación.
Eso sí, será un pleno presencial, lo que ya ha desatado las críticas de la oposición, que no entienden esta decisión del alcalde, en plena tercera oleada de la pandemia y cuando todos los plenos se estaban celebrando de forma telemática.
El escrito de la moción, recordamos, va firmado por los tres concejales que componen el PP y los tres de Compromís, con quienes llegaron a un acuerdo para celebrar este pleno, con el único punto en el orden del día de la petición de esta dimisión, al entender que el primer edil incurrió "en un agravio comparativo con el resto de vecinos de El Verger".
Está pendiente de celebrarse un pleno análogo en el ayuntamiento de Els Poblets, en este caso para pedir la dimisión de la esposa de Coll, la también alcaldesa socialista, Carolina Vives, que se vacunó junto a su marido con vacunas de otro centro de salud diferente al del municipio.