Sociedad | Actualidad
Feria Valencia

La difícil situación financiera de Feria Valencia: el PP pide un acuerdo para evitar su quiebra

2020 ha terminado con un resultado negativo de 92 millones de euros y, según un documento de su director general, Enrique Soto, la situación puede abocar a la institución ferial a la insolvencia en muy corto plazo

Tranvía en Feria Valencia / GVA (EUROPA PRESS)

Tranvía en Feria Valencia

Valencia

La situación económica de Feria Valencia se ha agravado con la pandemia y se acerca ya a la insolvencia. 2020 ha terminado con un resultado negativo de 92 millones de euros y, según un documento de su director general, Enrique Soto, la situación puede abocar a la institución ferial a la insolvencia en muy corto plazo. Soto afirma en ese texto que si no se pone solución no podría atenderse ni al pago de las nóminas. La dirección de Feria Valencia pide que se convoque el Comité Ejecutivo para solicitar una inyección de liquidez "no inferior a 6 millones de euros", para evitar la quiebra.

Precisamente este domingo la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá, ha exigido a Compromís y PSPV que lleguen a un acuerdo para evitar su disolución y salvar así los más de 12 mil empleos que genera. Catalá recuerda que el problema de la institución está en la elevada deuda que tiene pero Ayuntamiento y Generalitat no se ponen de acuerdo en la reestructuración de esa deuda.

Un impacto económico "enorme"

Catalá ha recordado a la Generalitat y al Gobierno local que el impacto económico de la Feria en su entorno es enorme, no sólo para València sino para toda la Comunitat Valenciana.

Ha aludido al informe elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), según el cual la actividad de Feria Valencia induce una facturación anual en la Comunitat de 1.201,9 millones, tiene un impacto en la renta autonómica de 514,9 millones (el 0,5 % del PIB), y sustenta 11.143 empleos (el 0,6 % de la ocupación de la región).

Por tanto, ha dicho, "cuando PSPV y Compromís menosprecian Feria Valencia, están menospreciando una aportación de riqueza en su entorno de más de 1.200 millones cada año" y están "perjudicando con su incompetencia a todos los valencianos" y a los proveedores de la institución ferial.

Català ha denunciado la opacidad impuesta por el gobierno local en la negociación de la reestructuración ferial, y ha señalado que desde el mes de agosto están pidiendo documentación relativa a esta negociación y "son varias las ocasiones en que el propio Síndic de Greuges ha afeado al gobierno municipal" que no permita a la oposición el acceso a esa documentación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00