Las peritaciones por los daños de Filomena podrán cobrarse en 40 días
Es la media de pago de Agroseguro, aunque los perjuicios de la nevada en la madera no se conocerán hasta primavera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDU6JJAESNJKHD556DOCQKCAPU.jpg?auth=4820287c3e31cac63784901309332a941a1fad566e24965d2dc10323f1f3ed46&quality=70&width=650&height=160&smart=true)
Vacas en la Sierra Norte de Guadalajara / Cadena SER
![Vacas en la Sierra Norte de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDU6JJAESNJKHD556DOCQKCAPU.jpg?auth=4820287c3e31cac63784901309332a941a1fad566e24965d2dc10323f1f3ed46)
Toledo
4500 hectáreas de partes de siniestro ha recibido hasta este sábado Agroseguro, según ha dicho a la SER Juan Carlos Wengel, director territorial de Centro de Agroseguro.
La semana que viene empieza la peritación parcela a parcela que se centrará en hortalizas e invernaderos. El olivar es uno de los grandes afectados y en el seguro se cubren todos los daños mecánicos.
Los animales del ganado extensivo, han pasado hambre y frio porque desde el 8 de enero hasta diez días después las instalaciones han estado impracticables, pero la muerte de ganado tb la cubre el seguro
El año pasado el periodo medio de indemnización no llegó a cuarenta días desde la peritación, pero los daños en madera no se apreciarán hasta la primavera, cuando los cultivos empiecen a brotar. Escúchale en Hora 14 Castilla-La Mancha
Juan Carlos Wengel, director territorial de Centro de Agroseguro.
03:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Toledo, también es el olivar el más perjudicado con ramas rotas y fruto caído al suelo o helado, especialmente en las comarcas de Montes-Yébenes, Montes-Navahermosa, Mora y La Jara, según Asaja. En cuanto al viñedo en esa provincia, las cepas en vaso podrían helarse si se prolongan las bajas temperaturas.
En las granjas, es destacable el hundimiento de establos y naves, que han causado desperfectos en maquinarias y aperos e incluso al propio ganado.
En la provincia de Albacete, el panorama es similar, con muchas ramas de olivos rotas y aceituna en el suelo mientras que en las nuevas plantaciones de olivar las fuertes nevadas podrían ocasionar "gravísimos" daños en la planta, según los técnicos de Asaja.
En Cuenca, su Diputación estima en 15 millones los desperfectos ocasionados por Filomena en la provincia a falta de concretar los informes sobre el impacto en los cultivos y las vías agropecuarias.
En Guadalajara, la densa capa de nieve ha provocado también el colapso de techumbres e invernaderos.