La provincia de Jaén sigue sumando casos de Covid-19: 474 en las últimas 24 horas
Por municipios, 92 casos registra Jaén, 43 Linares, 28 Torredelcampo y 27 Úbeda

Una persona se somete a una prueba de coronavirus / Daniel Caballo (EFE)

Úbeda
La provincia de Jaén sigue sumando casos. 474 en las últimas horas, según los datos de la Junta de Andalucía, alcanzado los 32.792 contagios desde que comenzara la pandemia. Nuestra tierra también suma este viernes 2 nuevos fallecidos. Son ya 684 personas que han fallecido en Jaén a causa de la pandemia. Otro indicador negativo es el de la tasa de contagio, que se acerca a los 800 por cada 100.000 habitantes, concretamente 793; 38 puntos más en tan solo un día. Hay ahora mismo 244 personas hospitalizadas de las que 30 están graves en la UCI.
Por municipios, 92 casos incrementa Jaén, 43 Linares, 28 Torredelcampo y 27 Úbeda. Le siguen Martos con 23; Andújar con 22; Bailén con 17 y los 13 nuevos casos que hoy comparten Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Villacarrillo.
El Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda registra ahora mismo 55 enfermos covid ingresados en planta y hay otros 8 que se encuentran ingresados en la UCI.
Y las nuevas restricciones.
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha adoptado medidas en 12 municipios, lo que supone extender cierres perimetrales y cese de la actividad no esencial hasta alcanzar un total de 57 pueblos y ciudades de la provincia jiennense. 6 municipios, cuyo nivel de alerta es de fase 4 y grado 1 y con una tasa de contagio de 500 por cada 100.000 habitantes que ven cerrado su perímetro. Son Canena, Carboneros, Jaén, Pegalajar, Puente de Génave y Siles.
Asimismo, hay 6 municipios que entran en nivel de alerta 4 con grado 2, lo que conlleva la suspensión toda actividad no esencial, además del cierre perimetral. Cuentan con una tasa de contagio de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Son Cabra del Santo Cristo, Torreblascopedro, Lupión, Villarrodrigo, Quesada y Rus.
Precisamente la Junta de Andalucía ha anunciado la realización de nuevos cribados poblacionales tanto en Rus como en Begíjar, Torreblascopedro y Chiclana de Segura, en la provincia de Jaén.
En cuanto a las residencias de personas mayores, y según los datos actualizados del último informe de la Junta de Andalucía, en la provincia de Jaén están ahora mismo medicalizadas la Residencia Buenos Aires de Fuerte del Rey, desde el pasado 29 de diciembre, la Residencia Edades de Los Villares desde el 11 de enero, y la Residencia Ciudad San Juan de Dios desde el 12 de este mes.
Ahora mismo en la provincia hay 16 residencias afectadas por covid, con un total de 88 personas residentes contagiadas, y 39 trabajadores y trabajadoras. Las que registran una mayor incidencia son las de Los Villares, con 33 internos contagiados y 11 trabajadores, Fuerte del Rey con 22 y 4 respectivamente, y Cazalilla, con 21 internos afectados y otros 4 profesionales. En Úbeda, los datos de la Junta recogen el contagio de un profesional en la Residencia para Personas Mayores Ciudad de Úbeda, aunque ningún interno.
Por cierto, el Centro de Día para personas con Alzheimer 21 de septiembre de Úbeda reabrirá sus puertas el próximo lunes, tras el período de cuarentena preventiva por el positivo de una trabajadora. El resto de las pruebas realizadas a quienes tuvieron contacto con esta persona han dado negativo.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.