Cruz Roja Juventud en Segovia consigue juguetes para 343 niños y niñas vulnerables
En la Campaña "Sus derechos en juego" han participado 21 personas voluntarias de la organización en nuestra provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLWCPIFVCFPVXGQN5ODRORRUMY.jpg?auth=63553978966fec77ec419befd2fe2471d610813687b3f4f307ababc820b96883&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Voluntarios de Cruz Roja preparando los juguetes / Radio Segovia / Cadena Ser
![Voluntarios de Cruz Roja preparando los juguetes](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLWCPIFVCFPVXGQN5ODRORRUMY.jpg?auth=63553978966fec77ec419befd2fe2471d610813687b3f4f307ababc820b96883)
Segovia
Cruz Roja Juventud en Segovia ha superado las expectativas de su tradicional campaña de recogida de juguetes ‘Sus derechos en juego’ y ha logrado juguetes y libros para 343 niños y niñas vulnerables de 175 familias.
El objetivo inicial era conseguir juguetes para 250 menores, pero gracias a la colaboración ciudadana, a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, que ha organizado durante las Navidades actividades culturales de recaudación para esta campaña, y también gracias a la a la librería el ‘País de Jauja’ en Cuéllar, a la ‘Asociación cultural LP’ junto con ‘Los Reyes Magos Tv’ y ‘Drylock’, Cruz Roja ha logrado reunir juguetes para todos los menores por Navidad.
La Campaña ‘Sus derechos en juego’ va mucho más allá del reparto de juguetes. “El principal fin de esta acción es promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa y de transmisión de valores en el contexto escolar y familiar”, apunta la directora de Cruz Roja Juventud.
¿Qué tipo de juguetes contempla la Campaña?
- · Nuevos: por equidad y no discriminación, para que todos los niños y niñas tengan un juguete nuevo. De acuerdo con el principio de Imparcialidad, nos resulta imposible tener que discriminar a algunas personas dándoles juguetes de segunda mano, no creemos que haya infancia de primera e infancia de segunda categoría. Además, no podemos garantizar que un juguete sea 100% seguro una vez se ha sacado de su envoltorio original.
- · No bélicos y no sexistas y preferiblemente educativos: para favorecer actitudes de respeto y cooperación. Los juguetes son elementos transmisores de valores sociales. A través del juego los niños y niñas adquieren conocimientos y comportamientos. Si fomentamos que la infancia utilice juguetes educativos estaremos favoreciendo valores como la tolerancia, diversidad, respeto, igualdad…
- · Medioambientalmente sostenibles: fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.