La iniciativa Mallorca Vivienda Joven pretende facilitar a los jóvenes el acceso a su primera vivienda
La CAEB y PIMEM apoyan este proyecto social que quiere unir al sector público y al privado para que más de 2.000 jóvenes adquieran una vivienda sostenible a precios asequibles
Palma
El pasado lunes, día 18 de enero, tuvo lugar la presentación de Mallorca Vivienda Joven, Proyecto Social de Pisos Sostenibles, una iniciativa encabezada por un nutrido y prestigioso grupo de empresas y entidades privadas que desean unir al sector público y al privado para aportar una solución viable al grave problema con el que se encuentra actualmente la juventud de Mallorca: poder acceder a una vivienda digna a un precio asumible. El acto contó con la presencia y el respaldo de la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y del presidente de PIMEM, Jordi Mora, que han estado acompañados por Javier Cabotá, impulsor del proyecto.
Mallorca Vivienda Joven es un proyecto social pionero dirigido a aquellos jóvenes, de edades comprendidas entre los 18 y 39 años, que desean adquirir su primera vivienda, a un precio razonable para su economía. Esta iniciativa quiere poner a disposición de la juventud de Palma, Calvià y Llucmajor cerca de 1.300 pisos de nueva construcción desde 99.000 euros, repartidos en un total de 4 promociones inmobiliarias. Este proyecto, que se encuentra a un paso de hacer realidad el sueño de emancipación de muchos jóvenes, saldrá adelante siempre que cuente con el apoyo del Govern Balear y de los Ayuntamientos de Palma, Calvià y Llucmajor...
Viviendas sostenibles. El elemento diferencial de Mallorca Vivienda Joven es su vanguardia medioambiental cuya prioridad urgente es la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático:
- Cerca del 50% de la superficie del proyecto se destinará a la plantación de árboles, para contribuir de manera directa a la reducción de la huella de carbono de los municipios en los que se llevará a cabo esta iniciativa residencial.
- Se van a plantar más de 26.000 árboles entre todas las ubicaciones.
En todas las localizaciones del proyecto se edificarán pisos sostenibles y totalmente respetuosos con la preservación del entorno natural, desde el proceso de construcción hasta la fase de habitabilidad:
Las casas Mallorca Vivienda Joven, Proyecto Social de Pisos Sostenibles, se dividen en tres categorías en función de su tamaño: 1 dormitorio (entre 67 y 80 m2), 2 dormitorios (entre 81 y 100 m2) y 3 dormitorios (entre 111 y 120 m2).
Las casas siguen el modelo de viviendas de precio tasado (VPT), propiedades nuevas protegidas que pasan a ser viviendas libres a los 5, 7 y 10 años, en función de si se trata de viviendas de 1, 2 o 3 dormitorios, respectivamente. El objetivo de este planteamiento no es otro que tener en cuenta la evolución social y familiar de una persona joven, cuyas necesidades cambian con el tiempo y hacen que pueda llegar a necesitar un hogar de mayores dimensiones.
Puede acceder a las viviendas de 1 dormitorio cualquier joven de entre 18 y 39 años, siempre que sea su primera vivienda y resida en el municipio del proyecto o trabaje en él, por un tiempo superior a seis meses. Entre quienes opten a una vivienda de 2 dormitorios tendrán preferencia las parejas y familias monoparentales. A la hora de adquirir uno de los pisos de 3 dormitorios, tendrán preferencia las parejas con hijos.
El 5% de las viviendas tasadas del proyecto serán adjudicadas a personas con discapacidad.
En estos momentos se mantienen negociaciones con diferentes entidades bancarias para disponer de hipotecas, cuyas cuotas mensuales irían de los 300 a los 550€ mensuales, aproximadamente, durante 30 años.