La hostelería se muere
Profesionales del sector denuncian la insostenible situación por la que atraviesan

Isabel Moreno, Manuel Moreno y Mariano Grau, en los estudios de Radio Algeciras para hablar de la hostelería. / © jmdicenta

Algeciras
Vamos a conocer la situación de la hostelería, uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia. Porque además de estar sufriendo una crisis sanitaria de una dimensión insospechada, se está viviendo una crisis económica que empieza a mostrarse en nuestras vidas. La espada de Damócles de los despidos, los cierres de empresas, pende sobre nuestras cabezas. Y de ello hemos hablado con algunos de los hosteleros que nos han visitado.
En Radio Algeciras estaban Manuel Moreno, propietario de Mesón El Copo y presidente de la Asociación de Hostelería del Campo de Gibraltar., su hija Isabel María Moreno y el vocal de la patronal Horeca, Mariano Grau. En el bar El Limbo, junto a Gloria Masallá se encontraban sus propietarios, el artista Felipe de Algeciras y Kevin Gallacher y el propietario de La Despensa de Berrenchina, Mario Berrenchina, con ellos hemos conocido de primera mano sus impresiones sobre la amenaza que se cierne sobre sus negocios.
Manuel Moreno no se andaba por las ramas y directamente la calificaba como catastrófica, "tanto a nivel personal como de todos los compañeros del Campo de Gibraltar. ha sido muy duro, tanto noviembre como diciembre, el cierre de Reyes y todos los puentes". Manolo calculaba que podían estar en un 70% menos de ventas que el año 2019. "Ha sido pérdida tras pérdida"
Por su parte Mariano Grau decía que "según el sr. Simón la hostelería es la culpable y que había que cerrar todos los bares. Viniendo del sr. Simón que dijo que en España solo habría uno o dos muertos por coronavirus, pues ya ve usted como tenemos que tomarnos estas palabras. Esto es una auténtica catástrofe, y lo que queda por venir". Grau añadía que "no sirve de nada que nosotros estemos cerrados y la gente esté en la calle".
Para Felipe de Algeciras la situación es insostenible, "estamos trabajando 9 horas menos. Eso significa que pagamos los mismo seguros sociales y los mismos impuestos por las mesas y es que no hay horas para que los chicos puedan hacer sus turnos". Por su parte Kevin decía que "tenemos un local que funcionaba siempre. No veo porqué se cambian los horarios de una semana a otra. Creo que afecta a la gente. A ver los que quedamos después de la pandemia".

Invitados en Limbo, junto a Gloria Masallá, Mario Berrenchina, Felipe de Algeciras y Kevin Gallacher / © Miguel Esteban Gallego

Invitados en Limbo, junto a Gloria Masallá, Mario Berrenchina, Felipe de Algeciras y Kevin Gallacher / © Miguel Esteban Gallego
Mario Berrenchina lo tiene claro, "voy a cerrar, es insostenible. No se puede trabajar para pagar solo impuestos, local, gastos, sueldos... tenemos un margen corto de horas para trabajar y en terraza tenemos cuatro mesas y un local muy pequeñito". Mario tiene claro que es importante que exista unidad entre los hosteleros". A esto añadía Grau que "podríamos cerrar y dar de baja la actividad con lo que ya no tendríamos que pagar los impuestos".
Isabel María Moreno por su parte decía que "se siente impotencia. Es triste que las grandes superficies sigan abiertas y que parezca que el covid está en la hostelería". Enfatiza que la mayor parte del sector cumple perfectamente con la hostelería. "Todos tenemos que unir voces, defender el Campo de Gibraltar y la problemática que tenemos en esta zona". No entiende tampoco que "el campo de Gibraltar tenga un cierre perimetral y que Sevilla o Málaga, con muchos más habitantes estén abiertos".
Los hosteleros han defendido y reivindicado el papel de los proveedores "esto es una cadena inmensa y estamos recibiendo la ayuda de los proveedores" Decía Manolo y Felipe añadía que "los proveedores están desesperados, si nosotros no vendemos ellos no venden".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...