El alcalde abre el XV Círculo de Pasión del Mercantil con la muestra dedicada a la Sagrada Lanzada
La exposición se podrá visitar hasta el 13 de febrero de 10:00 a 18:00 horas de manera ininterrumpida. El día de la clausura, 14 de febrero, cierra a las 14:00 horas

El comisario de la exposición, Antonio Carazo, explica al alcalde Juan Espadas algunos de los contenidos de la muestra / Cadena SER

Sevilla
Este viernes en presencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha tenido lugar en la sede social del Círculo Mercantil, en el número 65 de la calle Sierpes, la inauguración de la XV edición de Circulo de Pasión, que en este 2021 arranca con la Hermandad de la Sagrada Lanzada.
La corporación del Miércoles Santo presenta un recorrido por su historia, no solo en su vertiente de hermandad de Penitencia, de cuya fundación se conmemoró el pasado año su 425 aniversario, sino también en las quizás menos conocidas de Sacramental y Gloria.

Las autoridades asistentes al acto de inauguración, ante las imágenes secundarias del misterio de la Sagrada Lanzada / @cmisevilla

Las autoridades asistentes al acto de inauguración, ante las imágenes secundarias del misterio de la Sagrada Lanzada / @cmisevilla
La primera sala expositiva está dedicada al templo, la Iglesia de San Martí), en la segunda se representa la Hermandad de Penitencia y en el patio se escenifica la cofradía en la calle con las imágenes secundarias del paso de misterio, como muestra la imagen sobre estas líneas.
Círculo de Pasión inicia de este modo su decimoquinta edición con la exposición “Mirarán al que traspasaron”, que se podrá visitar hasta el 14 de febrero. Así, se expone el rico patrimonio que atesora la corporación resultado de las fusiones, donaciones y de adquisiciones realizadas por la propia Hermandad. Se trata de enseres y documentos en los que se materializa la historia, el carácter y la idiosincrasia, en definitiva, la propia identidad de esta cofradía.
La exposición se dividirá en tres bloques, comenzando el discurso expositivo por la sala II en la que se ha querido representar el templo. En ella se mostrarán enseres eucarísticos, estatuaria, ajuares, obras pictóricas correspondientes a la Hermandad Sacramental y a la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera. Además, en esta primera sala se dará a conocer parte del rico patrimonio documental que guarda la hermandad en su archivo, como Libros de Reglas, documentos de pago a imagineros, etc. En el patio se expondrá un grupo escultórico con figuras secundarias de la Hermandad.
Por último, la sala I estará dedicada al apartado de Penitencia, y a lo que supone la Cofradía en la calle, con ricos enseres procesionales y culturales, piezas destacadas de orfebrería y bordados y ajuares de los Titulares de la corporación. También habrá un espacio audiovisual donde los visitantes podrán ver algunos de los recorridos e imágenes inéditas de la cofradía.
Además de las visitas, como programa paralelo a la muestra, durante los sábados 23, 30 de enero y 6 de febrero a las 12:00 horas se han programado una serie de conferencias las cuales se celebrarán en el salón de actos de la entidad, situada en la primera planta de la sede social de la calle Sierpes.
Dadas las circunstancias actuales el aforo está limitado, siendo imprescindible la reserva hasta el viernes previo a través del correo electrónico actividadesculturales@cmis y el teléfono 954 22 29 87. Las conferencias son las siguientes:
- “La Lanzada, Interpretación iconográfica a lo largo de la historia del arte. Ponente: Manuel Jesús Roldan Salgueiro. Licenciado en Geografía e Historia. Especialista en Hª del arte. Profesor del CEU San Pablo. Sábado 23 de enero a las 12:00 h.
- “La dominación francesa en Sevilla. Su repercusión en las hermandades sevillanas por Andrés Luque Teruel. Doctor en Historia del Arte. Profesor de la Universidad de Sevilla. Sábado 30 de enero a las 12:00 h.
- “Análisis del momento histórico de la llegada de la Lanzada a la collación de San Martín a través de su archivo histórico” por Aurora Ortega López. Documentalista. Archivera de la Real Parroquia de la Magdalena. Sábado 6 de febrero a las 12:00 h.
Normas importantes
El horario de visitas será de 10:00 a 18:00 h., de forma ininterrumpida, de lunes a domingo. El domingo 14 de febrero, día de la clausura, cerrará a las 14:00 h. Los horarios estarán sujetos a los protocolos de sanidad.
Este horario estará sujeto a las restricciones motivadas por la pandemia que determinen las autoridades sanitarias y se irá informando del mismo a través de la web y las redes sociales del Círculo Mercantil y de la propia Hermandad.
El uso de mascarillas será obligatorio en todo momento.
Se permitirá el acceso de máximo 4 personas por grupo.
El personal de la entidad será el encargado de permitir el acceso a la sede
Se ruega a las personas que quieran visitar la exposición guarden colas en el exterior de la sede respetando los 2 metros de distanciamiento.
Los socios del Círculo Mercantil podrán acceder de forma preferente.