Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Agencias de viajes de la Marina Alta se suman a la movilización para pedir ayudas frente a la crisis

"Sin ayudas directas estamos muertos" con este lema las agencias de viajes se echan a la calle para salvar un sector que lleva 9 meses sin facturar ni un euro

Benissa

La terrible situación que siguen viviendo las agencias de viajes a causa de las restricciones impuestas para frenar la COVID 19 ha llevado a los empresarios de este sector a salir a la calle esta mañana en Valencia. Entre los manifestantes, empresarios de la comarca, que explican que este es un sector que lleva, no solo 9 meses sin facturar ni un euro, sino que además ha tenido que devolver el dinero dado a cuenta por clientes que habían reservado algún viaje que la pandemia y las medidas sanitarias impiden realizar. Reclaman ayudas directas con las que hacer frente a la crisis económica que padecen y muestran su malestar al sentirse totalmente olvidados por las administraciones públicas.

Jesús Soriano, propietario de una agencia en Calp, Sansor Viajes, reconoce que la Generalitat ha intentado aportar alguna ayuda al sector, pero lo recibido hasta el momento es insuficiente. Y del gobierno central, añade Soriano, las únicas ayudas prestadas “son los ERTES y los ceses de actividad”. La situación es insostenible, sentencia.

Responsables de agencias de viajes con sede en la comarca, en Calp, Dénia o Benissa, se han sumado a esta convocatoria que ha partido desde el Carrer Xàtiva a las 11 de la mañana y ha recorrido distintas calles de la capital del Turia. Una movilización que los participantes han llevado a cabo desde sus respectivos coches, con el fin de guardar las distancias y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria que eviten nuevos contagios por coronavirus.

“Sin ayudas directas estamos muertos” ha sido el lema elegido por los convocantes para mostrar su actual situación y reivindicar sus necesidades. Si no escuchan sus demandas, el sector augura que un 50% de las agencias de viajes no sobrevivirán a la pandemia.

Soriano reconoce que la hostelería es un sector muy afectado por las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, pero remarca que las agencias de viajes están mucho peor. “No podemos vender nada” afirma. Y hace un llamamiento a los clientes para que cuando esto pase esto, continúen confiando en ellos.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00