Ángeles Déniz: "Darya lleva siete años retenida contra su voluntad"
La joven saharaui viajó en enero de 2014 a ver a su familia biológica y no le han permitido volver
La familia acogente de Darya Embarek pidió ayuda al Estado y su respuesta fue: "No podemos hacer nada"

Entrevista a Ángeles Déniz (20/01/2021)
21:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
"Lo hemos pedido y lo que nos dicen es que, como está sin documentación, no se puede hacer nada". Es la respuesta que el Estado le dio a Ithisa Déniz y su madre, Ángeles, en 2014, cuando Radio Club Tenerife de la Cadena SER destapó el caso de Darya Embarek.
La joven de origen saharaui viajó un 6 de enero de hace siete años a Tinduf a ver a su familia biológica. Tenía 25 años, llevaba en Tenerife desde que tenía 13 años con una familia de acogida y estaba trabajando y estudiando Administración y Finanzas.
Durante diez meses, la familia acogente de Embarek, no dejó de moverse para tratar de lograr que Darya regresara a Tenerife. Y aunque en un primer momento a la joven saharui le requisaron el teléfono móvil, en la actualidad, Ithaisa y Ángeles hablan a diario con ella.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...