Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Actualidad
Recetas cocina

Gyozas de gambas y setas

El gyoza es una pasta fina que habitualmente se rellena de carne de cerdo picada con col china y cebolleta o con gambas. En nuestra sección de gastronomía de Hoy por Hoy Bilbao, uno de nuestros colaboradores, Eneko Sukaldari, presenta gyozas de gambas y setas, una receta de origen mandarín

Recetas fáciles / Cadena SER

Recetas fáciles

Bilbao

Si no quieres complicarte la vida con la masa puedes comprar los paquetes de obleas para gyozas que venden en algunas tiendas de alimentación asiáticas.

Ingredientes

 Para la masa

  • 200 gr. de harina normal
  • 100 ml. de agua
  • Media cucharada de sal de Añana

Para el relleno

  • 1 cebolla morada de Zalla
  • 1 diente de ajo
  • 500 gr. de seta shiitake
  • 500 gr. de gambas
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • aceite de oliva
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • sal de Añana

Para la salsa

  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 chorrito de aceite de sésamo

Preparación

Lo primero que debemos hacer para preparar estas gyozas de gambas y setas

Lo primero que debemos hacer para preparar estas gyozas de gambas y setas / Eneko Sukaldari

Lo primero que debemos hacer para preparar estas gyozas de gambas y setas

Lo primero que debemos hacer para preparar estas gyozas de gambas y setas / Eneko Sukaldari

Si quieres hacer la masa debes tamizar 200 gr. de harina normal en un bol. Por otro lado pon a hervir 100 ml de agua con media cucharada de sal de Añana. Una vez disuelta la sal en el agua vamos añadiendo poco a poco el agua hirviendo y removemos con unos palillos de madera hasta que se vaya formado la masa. Dejamos reposar la mezcla durante una hora tapando el bol con un trapo húmedo. Una vez reposada la masa, enharinamos la superficie de trabajo y amamos durante unos minutos hasta que la masa esté suave. Hacemos un churro de masa del mismo grosor y cortamos en tacos unas 50 porciones. Con ayuda de un rodillo dejamos la masa lo mas fina posible y usamos un cortapastas para darle forma circular. Para evitar que se peguen las obleas espolvoreamos todas por encima. Envolvemos con papel transparente y las dejamos en la nevera hasta que las vayamos a utilizar.

Una vez preparadas las obleas para gyozas nos ponemos con el relleno

Una vez preparadas las obleas para gyozas nos ponemos con el relleno / Eneko Sukaldari

Una vez preparadas las obleas para gyozas nos ponemos con el relleno

Una vez preparadas las obleas para gyozas nos ponemos con el relleno / Eneko Sukaldari

Una vez preparadas las obleas para gyozas nos ponemos con el relleno.Para esta receta optamos por dos ingredientes que van muy bien: gambas y setas shiitake. Picamos fino un diente de ajo sin germen y la cebolla morada de Zalla. Rallamos una cucharada de genjibre fresco y lo ponemos a pochar en el wok o una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Cuando todo esté bien pochado añadimos una cucharada de salsa de soja y las setas shiitake picadas muy finas y sin el pie (que no se come). Mientras se cocinan las setas pelamos las gambas (guarda cabezas y peladura para otra receta) y las quitamos el intestino. A continuación las troceamos dejando trozos con fundamento.

Cuanto tengamos las setas listas, las sacamos a un bol para que se enfríen un poco y cuando esto suceda las mezclamos con las gambas troceadas

Cuanto tengamos las setas listas, las sacamos a un bol para que se enfríen un poco y cuando esto suceda las mezclamos con las gambas troceadas / Eneko Sukaldari

Cuanto tengamos las setas listas, las sacamos a un bol para que se enfríen un poco y cuando esto suceda las mezclamos con las gambas troceadas

Cuanto tengamos las setas listas, las sacamos a un bol para que se enfríen un poco y cuando esto suceda las mezclamos con las gambas troceadas / Eneko Sukaldari

Cuanto tengamos las setas listas, las sacamos a un bol para que se enfríen un poco y cuando esto suceda las mezclamos con las gambas troceadas para que se repartan bien todos los ingredientes que forman el rellenos de estas gyozas de gambas y setas.

Recuperamos las obleas del frigo y colocamos una cucharada del relleno que acabamos de preparar en el centro

Recuperamos las obleas del frigo y colocamos una cucharada del relleno que acabamos de preparar en el centro / Eneko Sukaldari

Recuperamos las obleas del frigo y colocamos una cucharada del relleno que acabamos de preparar en el centro

Recuperamos las obleas del frigo y colocamos una cucharada del relleno que acabamos de preparar en el centro / Eneko Sukaldari

Recuperamos las obleas del frigo y colocamos una cucharada del relleno que acabamos de preparar en el centro. A continuación mojamos el dedo en agua y recorremos con la yema del dedo el contorno exterior para facilitar el sellado de las gyozas. Juntamos los dos extemos y sellamos en el centro y desde el centro hacia los extremos vamos haciendo pellizcos para sellar la oblea con la forma característica de las gyozas.

Cuando tengamos listas todas las gyozas ponemos una cucharada de aceite en el culo de la sartén y a fuego medio vamos cocinando por tandas de 10 gyozas

Cuando tengamos listas todas las gyozas ponemos una cucharada de aceite en el culo de la sartén y a fuego medio vamos cocinando por tandas de 10 gyozas / Eneko Sukaldari

Cuando tengamos listas todas las gyozas ponemos una cucharada de aceite en el culo de la sartén y a fuego medio vamos cocinando por tandas de 10 gyozas

Cuando tengamos listas todas las gyozas ponemos una cucharada de aceite en el culo de la sartén y a fuego medio vamos cocinando por tandas de 10 gyozas / Eneko Sukaldari

Cuando tengamos listas todas las gyozas ponemos una cucharada de aceite en el culo de la sartén y a fuego medio vamos cocinando por tandas de 10 gyozas. En primer lugar tenemos que dejar la base dorada y crujiente. Vamos comprobando el tono y cuando estén bien tostaditas las rematamos cocinándolas al vapor.

Añadimos agua al wok hasta cubrir un dedo las gyozas

Añadimos agua al wok hasta cubrir un dedo las gyozas / Eneko Sukaldari

Añadimos agua al wok hasta cubrir un dedo las gyozas

Añadimos agua al wok hasta cubrir un dedo las gyozas / Eneko Sukaldari

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas. Ponemos en un pequeño cuenco: 3 cucharadas de salsa de soja

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas. Ponemos en un pequeño cuenco: 3 cucharadas de salsa de soja / Eneko Sukaldari

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas. Ponemos en un pequeño cuenco: 3 cucharadas de salsa de soja

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas. Ponemos en un pequeño cuenco: 3 cucharadas de salsa de soja / Eneko Sukaldari

Añadimos agua al wok hasta cubrir un dedo las gyozas. Entonces ponemos una tapa y dejamos que se cocinen al vapor hasta que se evapore el agua. Tienen que quedar bien melosas. Este proceso tarda unos 15 minutos. Enseguida te darás cuenta por la textura de la gyoza que se asemeja a la pasta cocinada.

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas / Eneko Sukaldari

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas / Eneko Sukaldari

El siguiente paso es preparar la salsa donde dipearemos nuestras deliciosas gyozas. Ponemos en un pequeño cuenco: 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharadas de vinagre de arroz y un chorrito de aceite de sésamo. También le puedes añadir un toque picante con aceite de chile si te va la marcha. Yo recomiendo sake templado o una buena cerveza japonesa para acompañar estas gyozas de gambas y setas. A la mesa y a disfrutar. Es más sencillo de lo que parece y es resultado es rikérrimo.


También te puede interesar

Pao Bao de codillo con alioli de aceitunas negras

Tarta de limón

Ensalada de fideos de soja

Tarta fina de chocolats y pasión

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00