Sociedad | Actualidad

¿Por qué dejamos para luego lo que podemos hacer ahora?

Este comportamiento recibe el nombre de procrastinación, algo que todos hemos hecho alguna vez

La pademia de coronavirus ha puesto de manifiesto otra pandemia anterior, la de la soledad / Getty Images

La pademia de coronavirus ha puesto de manifiesto otra pandemia anterior, la de la soledad

Ciudad Real

Vámonos al rincón de pensar. Con el cambio de año, son numerosos los propósitos que nos planteamos -algunos realmente alcanzables, otros no tanto. Ahí está una de las claves para lograr el éxito en la consecución de nuestros objetivos. En un terreno más liviano, en nuestra rutina diaria, es evidente que en ocasiones optamos por dejar alguna tarea o propósito para otro día u otro momento.

Es el "arte" de procrastinar: dejar para luego algo que podemos hacer ahora. Es aquí donde encontramos algunos ejemplos como fregar los platos, hacer ejercicio, o comer saludable. Son muchos más, pero sirven perfectamente para ilustrar un problema que es muy común entre todos nosotros.

En nuestra sección dedicada a la psicología y a la inteligencia emocional, Raúl Carretero nos cuenta cómo podemos combatir la procrastinación, y es que su explicación puede deberse a varios factores, además de darnos una serie de pautas y consejos que nos pueden ayudar.

'Lunes al Sol', con Raúl Carretero: ¿Por qué procrastinamos?

10:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00