Acuerdo PP-Cs para los presupuestos de la Región de Murcia en 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJEOQ553XFMHFI6Z6GFUH3B6RY.jpg?auth=d12d34225ea948656fab8aa70235ac48a5ac649ffbc861b6a8a0ec46630df483&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un apretón de manos simbólico / Getty Images
![Un apretón de manos simbólico](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJEOQ553XFMHFI6Z6GFUH3B6RY.jpg?auth=d12d34225ea948656fab8aa70235ac48a5ac649ffbc861b6a8a0ec46630df483)
Murcia
El pacto se viene negociando desde las ultimas semanas y fue cerrado anoche. Las cuentas de la Región de Murcia echarán a andar con los votos del Partido Popular y Ciudadanos, socios de Gobierno regional, que han cerrado un acuerdo pero todavía no han terminado su camino.
Para sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad de 2021, que contemplan un techo de gasto de 5.365 millones de euros, necesitarán algunos votos del grupo parlamentario dividido de Vox en la Asamblea. O, en una circunstancia que parece más improbable, los del PSOE y Podemos.
La mitad de la elevación del texto de gasto (613 millones más que en 2020) se debe a los 335 millones que llegarán a través del Gobierno de España a través de los fondos Covid.
Entre otros aspectos contempla la posibilida del regreso del régimen de presencialidad escolar y que -según el texto- se determinará "por criterios objetivos técnico-sanitarios y pedagógicos". Según fuentes de ciudadanos, se fijará una indicencia acumulada mínima por municipios y si se consigue, los alumnos volverán a clase los cinco días de la semana.
Ciudadanos ha conseguido colocar en las cuentas publicas murcianas la gratificación extraordinaria para los sanitarios por el esfuerzo realizado durante la pandemia. Se trata de "días libres adicionales, que podrán coger cuando se alivie la situación de los hospitales".
La responsable de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, ha dicho que “con el acuerdo del techo de gasto se inicia la tramitación de estos presupuestos, en la que esperamos y deseamos que otros grupos políticos se sumen al acuerdo conseguido con los conservadores”.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha afirmado que "se ha cerrado una primera fase en la negociación de los presupuestos regionales de 2021 que se ampliará al resto de grupos políticos". Unas manifestaciones realizadas tras cerrar un acuerdo en el día de ayer con el partido Ciudadanos, aunque, según añade, "el objetivo es alcanzar el mayor de los acuerdos posible". "Hemos dado un paso importante pero aún queda camino por recorrer", apostilla.
En este sentido ha anunciado que "en los próximos días se iniciarán los contactos con los demás grupos parlamentarios". "Ahora más que nunca, el proyecto de ley de presupuestos requiere un amplio respaldo político porque son el instrumento que nos permitirá afrontar con mayor garantía la salida de la crisis provocada por la pandemia", asevera para apelar " a la responsabilidad de todos los grupos políticos para sacar adelante unas cuentas necesarias en las circunstancias excepcionales que estamos viviendo".
El portavoz autonómico 'popular' ha definido "las líneas maestras" del documento: "proteger la salud, la recuperación económica y la ayuda a los más vulnerables" especifica.
Para Segado, "estamos en un momento muy delicado en el que debemos volcar todos nuestros esfuerzos por contener la propagación del virus y la lucha contra el covid sigue siendo nuestra prioridad".
![Javier Ruiz Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/04d46318-d909-4866-9ec7-aa93f7858d4d.png)
Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...