Sociedad | Actualidad

Ayuso rompe con los cambios de Cifuentes en la construcción de colegios

La Comunidad de Madrid vuelve a dar más peso a la oferta económica más baja para adjudicar obras en centros educativos

Estado de las obras en el IES Simone Veil de Paracuellos a finales de 2016 / Plataforma en Defensa de los Centros Educativos Públicos de Calidad

Estado de las obras en el IES Simone Veil de Paracuellos a finales de 2016

Madrid

Hasta 2017 el único criterio que utilizaba la Comunidad de Madrid para adjudicar la construción de un centro educativo era el ecónomico. La oferta más baja ganaba siempre porque su valor en la adjudicación final era de un 100%. La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, lo cambió cuando decenas de empresas empezaron a dejar a medias los colegios y los institutos porque su oferta había sido tan baja que no llegaban a cubrir el coste. Esos cambios se anunciaron en un debate sobre el estado de la región y desde hace casi tres años, el criterio económico tiene un peso de un 60% en la ponderación final de una adjudicación; el resto de los puntos, el 40% restante, depende del calendario, las fechas de entrega o los recursos utilizados. 

Más información

"Cuando primaba el criterio único económico fueron muchos los retrasos y los abandonos de obra pero la Comunidad de Madrid, en ese momento, reaccionó a tiempo", recuerda Fernando Mardones, portavoz de la Plataforma Centros Públicos Ya! Esos cambios introducidos en 2017 han dado ahora un nuevo giro con los cambios introducidos por el actual gobierno de PP y Ciudadanos. El peso económico de la oferta ha pasado de tener un peso del 60% al 70%. "Esta modificación supone un paso atrás importante de cara a la realidad de los centros", asegura Mardones.

La consejeria de educación ha explicado a la Cadena SER que los cambios se deben a las directrices en materia de contratación pública de la Comunidad de Madrid y que el nuevo baremo conjuga criterios economicos y criterios que garantizan la calidad de las obras. Sin embargo, desde la consejería no han podido precisar cuántas obras están concursando ya con estos nuevos porcentajes. Según los datos aportados por la Plataforma Centros Públicos Ya! los nuevos pliegos de contratación se han incluido ya en la licitación de cuatro obras: un nuevo centro de Educación Especial en Torrejón de Ardoz, la ampliación del Colegio Miguel de Cervantes de Getafe, del Instituto de Loeches y del IES Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00