Vuelta a las clases este lunes en la UC3M y el miércoles en la URJC
Además en los campus de Getafe y Fuenlabrada se desarrollarán test de antígenos para estudiantes esta semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3JFZOH36RLUHO2EAPKBM25FGE.jpg?auth=fb8a9b64d6af99a9a67590cd06aaaa471af91ca6bf025e02d0511a6484167891&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El servicio de emergencias 112 ha utilizado drones para comprobar las seguridad en la vuelta a las clases y este es el aspecto que presentaba el campus de Leganés de la UC3M. / EMERGENCIAS 112
![El servicio de emergencias 112 ha utilizado drones para comprobar las seguridad en la vuelta a las clases y este es el aspecto que presentaba el campus de Leganés de la UC3M.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3JFZOH36RLUHO2EAPKBM25FGE.jpg?auth=fb8a9b64d6af99a9a67590cd06aaaa471af91ca6bf025e02d0511a6484167891)
Getafe
Solo dos de las seis universidades publicas madrileñas, la Universidad Carlos III (UC3M) y la de Alcalá de Henares, han fijado este lunes para retomar la actividad presencial tras el paso del temporal Filomena; el miércoles será el turno de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
“Siguiendo las instrucciones de la Comunidad Autónoma, las actividades docentes presenciales pasan a remoto hasta el miércoles inclusive. Los campus están preparados para su uso, pero las administraciones no pueden garantizar el movimiento por todas las vías de comunicación”, explicaba en redes sociales la URJC.
En cambio, la Comunidad de Madrid ha decidido retrasar al miércoles 20 de enero la reapertura del resto de centros educativos de la región (colegios e institutos) por los desperfectos ocasionados durante el temporal Filomena y la acumulación de nieve y hielo.
Entrevista con Manuel Navarro, delegado general de estudiantes de la UC3M
10:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
TEST PARA ALUMNOS
La Comunidad de Madrid activa esta semana dispositivos de test de antígenos en siete campus universitarios (entre ellos el de Getafe de la UC3M y el de Fuenlabrada de la URJC), para hacer un seguimiento en este caso de la transmisión del virus entre los jóvenes.
Son cribados masivos a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años, que no presenten síntomas de covid-19, iniciativa a la que se han apuntado ya más de 21.000 jóvenes. La realización de los test antigénicos se llevará a cabo durante las próximas tres semanas, de lunes a viernes en horario de mañana (de 09:00 a 14:00 horas) y de tarde (de 16:00 a 21:00 horas) a aquellos jóvenes que hayan solicitado su cita a través de www.comunidad.madrid/servicios/salud/covid-19-test-antigenos-jovenes .
Las pruebas se empezarán a llevar a cabo el miércoles en la Universidad Rey Juan Carlos, tanto en el Rectorado del Campus de Móstoles, en el edificio del Rectorado, como en la cafetería principal del campus de Fuenlabrada.
El viernes darán comienzo en el auditorio Palmira Pla de la Universidad Carlos III de Getafe.
Todos estos dispositivos estarán coordinados por profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).