No es cuestión de beneficencia
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre las ayudas de las administraciones para paliar los efectos económicos del Covid

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Cadena ser

Palencia
Si nos parece complicado conocer las medidas restrictivas que se anuncian en cada territorio, tan peliagudo resulta seguir la pista al rompecabezas de ayudas y subvenciones. A renglón seguido de los primeros ERTE y créditos ICO, Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos han hecho alarde sobre compensaciones que, cuando no resultan insuficientes, son inexistentes.
Hablamos de rebajas en alquileres, aplazamientos de impuestos, pagos de intereses, otras líneas de crédito… Más ruido que nueces, pregones propagandísticos envueltos en proclamas que persiguen arrancar titulares y dar pábulo a quienes lo formulan, pero que han acabado con la paciencia de quienes lo necesitan.
Aunque la cuestión es que, de llevarse a cabo esas iniciativas, estuvieran destinadas a mantener la actividad económica y el empleo y no sólo a minúsculas prestaciones puntuales para autónomos y pequeños empresarios que tienen más difícil que nunca levantar cabeza.
Buena semana y cuídense mucho.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No es cuestión de beneficencia