Hila: "El inicio de la temporada turística se irá viendo mes a mes"
El alcalde de Palma confía en que se puedan ir quitando restricciones si comienzan a bajar los casos

Imagen de un verano típico en Balears antes de la pandemia. / Fotograma 'Overbooking'

Palma
El alcalde de Palma, José Hila, confía en tener este año temporada turística, pero no avanza una fecha concreta. Asegura que se irá viendo mes a mes a medida que avance la vacunación. Confía en que se puedan ir quitando restricciones si comienzan a bajar los casos, pero de momento pide responsabilidad y que los ciudadanos se queden el mayor tiempo posible en sus casas.
Hila mantiene el mismo discurso que el Govern: confiar en el avance de la vacunación con el fin de reducir la carga hospitalaria de los colectivos más vulnerables. El alcalde de Palma no tira la toalla y espera que este año haya una temporada turística, pero no se atreve a decir cuándo será, ya que también depende de la evolución de los países emisores como Alemania o Reino Unido.
Por otro lado, el alcalde de Palma ha pedido sentido común a los asistentes de la nueva manifestación convocada por parte de los restauradores para este próximo viernes 22. Avanza además que si los datos mejoran se podrían ir eliminando medidas restrictivas que beneficien a este colectivo.
Precisamente con los bares, cafeterías y restaurantes cerrados son muchos los ciudadanos que salen a pasear por las zonas de costa y los parques de la ciudad. Según Hila, por el momento no se plantea cerrar calles temporalmente para evitar aglomeraciones, tal y como se hizo durante la desescalada el año pasado. Dice que ahora mismo los expertos sanitarios recomiendan quedarse en casa.
De momento, el Consistorio ha cedido el espacio que ocupaban las terrazas en la vía pública. Eran más de mil plataformas y cerramientos temporales que se habían instalado y que la gran mayoría ya ha sido retirada tras el cierre de los locales. Según el Ayuntamiento de Palma no está previsto sancionar a los establecimientos que todavía no hayan retirado las terrazas, sino avisar a los propietarios.