Cort prácticamente duplicó durante el año pasado las plazas de acogida de víctimas de violencia de género
En 2019 había 49 plazas y en 2020 la cifra se incrementó hasta las 72

Sonia Vivas, regidora de Justicia Social, y el alcalde de Palma, José Hila. / Cort

Palma
El Ayuntamiento de Palma prácticamente duplicó durante el año pasado el número de plazas del servicio municipal de acogida de víctimas de violencia de género. En 2019 había 49 plazas y en 2020 la cifra se incrementó hasta las 72.
Según Cort, también ha aumentado de 14 a 18 el número del personal que atiende a las víctimas. Además, la previsión es aumentar este año hasta las 74 plazas residenciales. Y es que, Según la regidora de Justicia Social, Sonia Vivas, el presupuesto para este año se ha incrementado en 657 mil euros, hasta rozar el millón 800 mil para los dos programas de atención a la violencia de género de Palma.
Por otro lado, durante el año pasado se repartieron más de 4.000 guías informativas de la campaña "Et feim costat" para prevenir casos de violencia de género en cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, francés y árabe. Con motivo de la pandemia sanitaria se ha optado por difundir la guía solo de forma telemática.