Arrancan este verano las obras del proyecto de la Finca Los Palmares
Son unos terrenos que la Sociedad Cooperativa Andaluza "Costa de Huelva" ha alquilado por 30 años al Ayuntamiento de Trigueros para el cultivo de berries. El proyecto creará unos 2.000 empleos. El presidente de la Sociedad Cooperativa, Cristobal Picón, asegura que este verano comienzan las obras que convertirán unas tierras de secado en tierras de regadio

Imagen de la Finca Los Palmares en Trigueros (Huelva) / cadena ser

Huelva
El presidente de la Comunidad de Regantes Fresno Guadalquivir, Cristobal Picón, se ha mostrado este lunes en "Hoy por Hoy Huelva" confiado en que se termine de arreglar el problema hídrico que les acucia desde hace décadas. El detonante de su convencimiento viene por varios cauces. De un lado, por las últimas concesiones de agua superficial que les han otorgado y de las que ya se están valiendo más de 800 hectáreas. Y de otra parte, por las llamadas "comunidades de usuarios" que recientemente ha auspiciado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con el objetivo de revertir el estado del acuífero 27 de Doñana. La idea es establecer un minucioso plan de extracción que acabe con la sobre explotación de las aguas subterráneas de Doñana. Un proyecto del que se beneficiarían más de 3.000 agricultores.

Cristobal Picón, presidente de la Comunidad de Regantes Fresno Guadalquivir / cadena ser

Cristobal Picón, presidente de la Comunidad de Regantes Fresno Guadalquivir / cadena ser
Picón, ha señalado que "en este tiempo de pandemia el sector agroalimentario vive inmerso en la incertidumbre y el miedo constante". Asegura que "los empresarios cumplen las normas vigentes y que el mayor problema les viene con las contrataciones en origen para cubrir la mano de obra que precisan para la campaña de los frutos rojos que ahora está empezando". Insiste en que "hay que destapar el tabú que tiene trabajar en el campo porque, por convenio, dice, ofrece un sueldo digno y que la persona que trabaja todos los días en el campo puede llegar a ganar un sueldo de más de 1.000 euros".
Sobre el frío de estos primeros días del año, afirma que "ni las heladas, ni las bajas temperaturas han dañado por ahora a los frutos rojos. Sólo la lluvia puede impedir que se puedan plantar o recolectar los frutos". Picón, ha criticado también que aún siga sin apenas avances el desdoble del Túnel de San Silvestre, una infraestructura de vital importancia que proporcionaría agua a la población, a las empresas y a los campos de Huelva. Una parálisis que se mantiene aun cuando los empresarios pondrían sobre la mesa 60 millones para costear las obras el desdoble.
Y a propósito del ambicioso proyecto de la Finca Los Palmares (Trigueros), Cristobal Picón que también es presidente de la Sociedad Cooperativa Andaluza "Costa de Huelva", mantiene que el proyecto será una realidad. Todo empezó en 2017 cuando el Ayuntamiento de Trigueros volvió a arrendar la Finca Los Palmares, con una extensión de 314,34 hectáreas, a la Sociedad Cooperativa Andaluza Costa de Huelva con sede en Lucena del Puerto.
El acuerdo de este nuevo arrendamiento se firmó tras la aprobación en pleno por el Ayuntamiento de Trigueros, titular de la Finca Los Palmares. Se alquilaron más de 300 hectáreas por un perido de 30 años a un precio de casi 76.698 euros anuales. Del proyecto, hay una parte que se dedicará al cultivo de berries y otra que se mantendrá forestal. Las primeras plantaciones podrían dar sus frutos en 2 ó 3 años. Sin embargo, el problema se plantea con los regadíos, debido a que estas tierras son de secano. Un problema que se paliaría optimizando el agua de una depuradora próxima a la zona. Picón, ha asegurado este lunes en la SER que, a día de hoy, se está pendiente de unas concesiones de agua y de unas autorizaciones. Por eso, afirma que "este verano empiezan las obras necesarias para la distribución de las balsas y tuberías de las canalizaciones". El presidente confía en que para el año próximo 2022 se pueda empezar a generar empleo. El proyecto prevé unos 2.000 empleos anuales.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Cristobal Picón, pres Comunidad Regantes Fresno Guadalquivir / Novedades Finda Los Palmares / Hoy por Hoy Huelva

Cristobal Picón, presidente de la Sociedad Cooperativa Andaluza "Costa de Huelva" / cadena ser

Cristobal Picón, presidente de la Sociedad Cooperativa Andaluza "Costa de Huelva" / cadena ser
La Sociedad Cooperativa Andaluza "Costa de Huelva" invertirá algo más de 3 millones de euros en este proyecto que ha despertado una gran esperanza de empleo para Trigueros y para toda la comarca.

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...