Miralles: Es necesario el confinamiento porque hay que controlar la situación antes de que la sanidad colapse

Francisco Miralles a la izquierda y el doctor Martínez a la derecha / Cadena SER

Jumilla
El Colegio Oficial de Médicos se ha postulado como partidario de hacer un confinamiento domiciliario general a toda la población como vía más eficaz para poder frenar la alarmante expansión que está teniendo la pandemia del coronavirus en estos días en los que la tercera ola está dejando cifras récord de contagios.
A vivir salud, con el doctor José Martínez (17/1/2021)
30:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta semana la sección 'A vivir salud' con el doctor José Martínez, en el programa 'A vivir que son dos días Región de Murcia', ha contado con la presencia de Francisco Miralles para abordar esta importante cuestión. Miralles argumentó que es necesario esta opción, para no llegar hasta el punto de que el sistema sanitario no pueda responder por colapso, situación en la que estamos a punto de llegar si siguen creciendo los casos en las próximas semanas.
El presidente ha explicado que tomar decisiones duras no le gusta a nadie y en nuestro país, con las competencias sanitarias descentralizadas, todos los dirigentes andan mirando a ver quién toma primero la decisión y en este caso tan serio se debe ser contundente porque se está hablando de vidas. No se están tomando muchas veces medidas a tiempo y no es lo mismo tomar cualquier decisión 15 días antes que después. "A pesar de los errores que se cometieron en la primera ola me gustó que lo que mandaba eran los criterios de sanidad no los económicos a la hora de tomar decisiones por parte de los gobiernos y era lo que correspondía".
Según ha dicho, a estas alturas el nivel de agotamiento de los profesionales sanitarios que trabajan en los centros de salud y hospitales, entre otros centros, es importante y eso pasa factura.
Por otro lado, también se ha referido a la decisión del Servicio Murciano de Salud sobre que los médicos en formación pasen a trabajar en materias asistenciales perdiendo parte de su formación. Miralles ha sido contundente a la hora de afirmar que desde el Colegio Oficial de Médicos se oponen frontalmente a que los Residentes hagan de médicos sin tener toda la formación porque se les priva de un aprendizaje necesario y para su vida profesional que arrastraran toda su vida. Entiende que ahora mismo hacen falta médicos por lo que propuso al gobierno que se contase con médicos recién jubilados, adjuntando una lista de más de 70 médicos con ganas para hacer estas labores y además de forma gratuita a los que, de momento, no se le ha llamado a casi ninguno.
Escucha la entrevista

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...