9 claves para conseguir la croqueta perfecta
En el Día Internacional de la croqueta, una experta nos explica cómo se elabora el manjar que gusta a todos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WNLL4EFPFJIKLPQGMANVTPQCV4.jpg?auth=bec6b794fbd5cd363b137f106f9f48766021ee45a3f96b2a9e5665f641495f14&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Plato de croquetas / Getty images
![Plato de croquetas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WNLL4EFPFJIKLPQGMANVTPQCV4.jpg?auth=bec6b794fbd5cd363b137f106f9f48766021ee45a3f96b2a9e5665f641495f14)
Valladolid
Ya lo lleva diciendo años La Vecina Rubia: "No puedes gustarle a todos el mundo, no eres una croqueta". Y es que este pequeño bocado, gusta a casi todo el mundo y es pieza fundamental en la cocina de aprovechamiento.
![Plato de croquetas](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDPW5ADAA5MBXPA6QFXOV3EN5A.jpg?auth=30ddf28266ac6a42c9af7b934bee3b66109ed9b673402bec011be69b14fea7ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Plato de croquetas / getty images
![Plato de croquetas](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDPW5ADAA5MBXPA6QFXOV3EN5A.jpg?auth=30ddf28266ac6a42c9af7b934bee3b66109ed9b673402bec011be69b14fea7ef)
Plato de croquetas / getty images
Cada 16 de enero, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la croqueta, momento perfecto para conocer su valor nutricional y su elaboración. Para ello, en A vivir que son dos días Castilla y León, hemos contado con Ana Díez, nutricionista del programa, y Paula Balbino, dueña del local Croquet Ramos en Valladolid, quien nos ha explicado cómo se elabora y además nos ha revelado sus secretos a la hora de cocinar croquetas.
9 claves para conseguir la croqueta perfecta
16:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
9 claves para elaborar la croqueta perfecta
![Croquetas en una freidora](https://cadenaser.com/resizer/v2/SU2RWIXCKFKY7PKZSUVUHZOF2M.jpg?auth=36b670e70bb70ca9ffe3cd7fec7efab597a367cf06e779b8a590d3737939ea16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Croquetas en una freidora / getty images
![Croquetas en una freidora](https://cadenaser.com/resizer/v2/SU2RWIXCKFKY7PKZSUVUHZOF2M.jpg?auth=36b670e70bb70ca9ffe3cd7fec7efab597a367cf06e779b8a590d3737939ea16)
Croquetas en una freidora / getty images
La croqueta se ha hecho tradicionalmente con las sobras de comidas anteriores. Son típicas las de cocido, las de espinacas, con setas o con jamón. Pero la nueva cocina ha provocado que en este plato también se innove. Paula Balbino las hace también de salmorejo, de Donut o galletas Oreo. Pero sea cual sea el tipo de croqueta, ella sigue 9 tips fundamentales:
- El mejor truco es copiar lo que hacían nuestras abuelas. Ellas sabían mucho de cocina y tienen los mejores trucos.
- Haz un buen sofrito. Elige los ingredientes de tu croqueta y prepara una buena base. Es el 50% del éxito de la croqueta
- Utiliza la mejor materia prima. Para que te quede bien cualquier plato es importante que elijas los mejores productos.
- Usa mantequilla y Leche de la mejor calidad para elaborar la bechamel.
- La croqueta no puede saber a harina. Este es uno de los errores más comunes y que pueden echar a perder nuestra croqueta. Trabaja bien la bechamel.
- No añadas nuez moscada. Según esta experta, si echamos nuez moscada a nuestras croquetas, van a saber todas a lo mismo, tapando el resto de sabores.
- La masa tiene que ser consistente para formar las croquetas.
- El empanado debe ser muy fino.
- Una buena croqueta se fríe en aceite muy caliente y en freidora (o en su defecto un cazo). Nunca las hagas en sartén y con el aceite frío o templado.
Tras conocer estas claves, es momento de ponerse manos a la obra y preparar nuestras croquetas.
![Diego Merayo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/75c173e1-9600-41b6-981c-73a988b1d9fc.png)
Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...