La Junta de Andalucía sigue trabajando en la revisión el estado actual del sistema tranviario
Según ha detallado la consejera de Fomento y Vivienda, Marifrán Carazo, en su visita al Polígono del Valle de la capital, es un paso "necesario para la puesta en servicio de la infraestructura"

Visita de la consejera Marifrán Carazo al Polígono del Valle de la capital. / Junta de Andalucía

Jaén
La Junta de Andalucía sigue trabajando en la revisión el estado actual del sistema tranviario para el proyecto de mejora y puesta a punto, necesario para la puesta en servicio de la infraestructura. Así lo ha detallado la consejera de Fomento y Vivienda, Marifrán Carazo, quien ha visitado esta mañana el Polígono del Valle de la capital para hablar sobre las obras en el Paseo Virgen del Rocío.
Carazo ha detallado que ya se han presupuestado 1,2 millones de euros para licitar en 2021 el citado proyecto y la explotación del tranvía, y ha explicado que en la actualidad se encuentran en el proceso de extinción del antiguo convenio y esperan que en breve pueda firmarse el nuevo. Considera que se trata de "temas burocráticos que tienen que resolverse entre administraciones pero que muestran un compromiso económico y voluntad política".
Con respecto a las obras que van a dar comienzo en el Paseo Virgen del Rocío, la consejera ha puesto el foco en que más que nunca, "hay que trabajar de forma coordinada para sacar los proyectos adelante". Se trata de un proyecto histórico que llevaba años programándose "pero nunca llegaba a convertirse en realidad", y para el que, según Carazo, "se ha trabajado en colaboración con el Ayuntamiento de la capital la Asociación de Vecinos para mejorar y ampliar el proyecto". Considera que se trata de "un proyecto de envergadura porque, además de contar con una inversión de 4 millones de euros, representa el inicio de la transformación del barrio, que contará con un espacio abierto más moderno que mejorará la calidad de vida de los vecinos y la accesibilidad".
Se trata de un proyecto que renovará la red de saneamiento, la iluminación y el mobiliario urbano de forma sostenible y que contará con la ampliación del arbolado.
El plazo de ejecución es de diez meses. AVRA cuenta con 216 viviendas en el barrio repartidas en diferentes edificios. La Junta ha previsto 5,5 millones de euros en los Presupuestos Generales de 2021 en materia de vivienda para proyectos de regeneración y aumento del parque público.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.