Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Los clubes náuticos resisten, aunque vaticinan un incremento de la morosidad

Un estudio de la UIB constata la importante contribución del sector al tejido social y económico de las islas

Barcos en la bahía de Palma / RCNP

Barcos en la bahía de Palma

Palma

Los clubes náuticos vaticinan un incremento de la morosidad por los efectos que la crisis económica pueda tener en sus socios. La Asociación de Clubes Náuticos de Balears ha presentado un informe sobre el impacto económico y social que las 24 entidades tienen en las islas. Aunque aún no tienen datos sobre los efectos que la pandemia ha tenido en los clubes, admiten que los efectos se podrán ver este verano. Son ya evidentes en el sector del charter náutico por la bajada de visitantes.

Y es que los clubes náuticos de las islas centran su actividad en los socios locales. Dependiendo de cómo a ellos les haya afectado la crisis derivada de la pandemia repercutirá en su actividad a lo largo de este 2021. En cualquier caso, el gerente de la Asociación de Clubes, Rafael Palmer, afirma que el año pasado perdieron algunos de los primeros meses de temporada alta por el cierre de las marinas. Los principales efectos se dieron en el sector del chárter náutico, mientras los clubes lograron aguantar el embate.

El informe de la Universidad de las Islas ha puesto sobre la mesa la contribución del sector al tejido social de las islas. Los clubes gestionan 8.245 amarres, con embarcaciones con esloras menores a dos metros. Además, cuentan con equipos deportivos, son activos en la organización de regatas y competiciones y mantienen un elevado nivel de alumnos que participan en procesos de aprendizaje. El doctor de Economía Aplicada de la UIB, Rafael Crespí, que ha elaborado el estudio junto a otros compañeros de departamento, habla del papel de los clubes como dinamizadores de la economía. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00