Salud inicia este viernes la vacunación de los sanitarios
Tras recibir y verificar este jueves las primeras 1.400 dosis de la vacuna de Moderna, durante el día de hoy se ha estructurado la organización para administrarlas en el Hospital de Cruces
Bilbao
El Gobierno Vasco ha administrado este viernes en el Hospital Universitario de Cruces las primeras vacunas contra la covid-19 a profesionales de primera línea de este centro sanitario y de los hospitales de Basurto y Urduliz.
Más información
La vacunación continuará en los próximos días en el resto de organizaciones del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza con la mitad de las dosis (700) recibidas de la vacuna de Moderna, según ha informado el departamento de Salud, que ha hecho hincapié en que la vacuna "no debe suponer relajación alguna" en las medidas de prevención para evitar los contagios.
La vacunación en este colectivo continuará de manera paulatina y escalonada en función de la disponibilidad de las dosis de las vacunas, tanto de Moderna como de Pfizer, en paralelo al proceso de vacunación en las residencias de personas mayores tanto a residentes como a profesionales.
<p>Consulta los positivos diarios, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>
La entrega de las vacunas de Moderna se llevará a cabo cada dos semanas, hasta alcanzar las 24.900 dosis en Euskadi entre enero y febrero.
Estas vacunas necesitan para su conservación una temperatura menor que las de Pfizer, entre -20 y -28 grados, son más sensibles a las condiciones de transporte y más efectivas para los menores de 65 años, por lo que Salud ha decidido que sirvan para iniciar la vacunación de los profesionales de Osakidetza.