Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El 71 % del alumnado de la Universidad de Alicante podrá examinarse online

Es la modalidad mayoritaria elegida por los coordinadores de departamentos. Mientras, escolares de institutos y FP se han concentrado para protestar por las "condiciones insoportables" de frío que pasan en las aulas

Protesta de alumnos del IES Vinalopó de Novelda esta mañana. / Sindicato de Estudiantes

Protesta de alumnos del IES Vinalopó de Novelda esta mañana.

Alicante

Finalmente, será un 29% de alumnos el porcentaje de los que tendrán que realizar presencialmente los exámenes que arrancan oficialmente este sábado en la Universidad de Alicante.

Este jueves se ha decidido, atendiendo a los formularios que han entregado los coordinadores con las modalidades respectivas, que la opción online será la mayoritaria, siempre que ésta figurase como posible en las guías educativas de las correspondientes asignaturas.

Aunque no se ha decretado la opción virtual como única, que es lo que solicitaba el Consejo de Alumnos a la rectora, la online será la mayoritaria para las pruebas. Y las presenciales irán asociadas por lo general a estudios con poco alumnado, por lo que Amparo Navarro llama a la calma, según fuentes de la Universidad.

El día en que más afluencia se calcula, el próximo 25 de enero, se darán cita en el recinto distribuidos durante toda la jornada un total de 3.500 alumnos, una cifra exigua, en comparación con los hasta 128.000 que están convocados a examinarse.

Al mismo tiempo, se intensificarán aún más las medidas de prevención anti-COVID-19, de forma que todas las variables: sanitarias, formativas y de adquisición de competencias puedan cumplirse, y al mismo tiempo se atienda al acuerdo al que llegaron los rectorados de las universidades públicas de la Comunitat con las consellerias de Sanidad y de Universidades.

Protestas de escolares contra el frío por las medidas anti-COVID-19

Por cierto, que estudiantes de institutos y FP han realizado este jueves y repetirán mañana paros y concentraciones en el patio y la entrada de los centros educativos para protestar por las "condiciones insoportables" en las que se están impartiendo las clases, con alumnos envueltos en mantas y temperaturas de 6 grados en las aulas.

Estívaliz Bresó, portavoz del Sindicato de Estudiantes en Alicante, dice que si se toman medidas como tener abiertas las ventanas, la calefacción al menos debería estar garantizada en todos los centros, y no es así. Y que de todos modos, lo lógico sería descartar la enseñanza presencial, visto que se han cancelado otras actividades económicas y de reunión y que en las aulas nadie puede garantizar seguridad ante los contagios.

Estívaliz Fresó: "¿A qué esperan, a que nos contagiemos o que alguna persona coja una neumonía?

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de los paros en algunos centros a las 9 de la mañana y a las cinco, en Benidorm, Novelda y Alcoi se han llevado a cabo movilizaciones, y en Alicante tendrá lugar otra a las siete de la tarde, ante el instituto Figueras Pacheco.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00