Jóvenes con fracturas de muñeca y codo por el hielo, lo más habitual en Urgencias
Los hospitales del sur de la región registran sobre todo lesiones de jóvenes, pero también roturas de cadera de mayores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBNPTURCTBLNBK4CBA5X45WHZE.jpg?auth=c22df5d681d6e823da92888d908b23014ffa2f7a5d0cc29676655355ab71ab17&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El caminar por la nieve helada puede provocar caídas y roturas. / Astrid860 ( iStock/Getty Images Plus)
![El caminar por la nieve helada puede provocar caídas y roturas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBNPTURCTBLNBK4CBA5X45WHZE.jpg?auth=c22df5d681d6e823da92888d908b23014ffa2f7a5d0cc29676655355ab71ab17)
Leganés
Todos los hospitales de la región están haciendo llamamientos a la precaución y a no salir de casa, salvo necesidad imperiosa, ante los numerosos casos de traumatismos causados por resbalones por placas de hielo que se encuentran en la calles. Andrés Vergara, traumatólogo del hospital de Leganés contaba en ‘Hoy por Hoy, Madrid Sur’ que los datos de atención de traumatología en Urgencias hospitalarias han aumentado estos días por caídas en la nieve y sobre todo en el hielo, pero indica que son cifras incluso mayores, ya que “muchos de estos casos también son niños que van al pediatra” y no se contabilizan.
Entrvista con Andrés Vergara, traumatólogo del Hospital Severo Ochoa de Leganés
10:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vergara reconocía que aunque “se ve de todo”, por la mañana los pacientes suelen ser trabajadores y por la tarde personas que pasean por las calles. Asegura que lo que condiciona la fractura es “el tipo de caída y la calidad del hueso. Estamos viendo muchas fracturas de muñeca y codo en jóvenes y también de caderas en los mayores, asociado, esto último, a la osteoporosis”. Las cifras hablan, según dice, de entre cuatro o cinco veces más pacientes jóvenes de lo habitual y unas dos veces más en lo que a personas mayores se refiere. “Cuando eres joven tienes más reflejos para protegerte del golpe, con la muñeca, el codo…, no ocurre igual con los mayores que caen con todo el cuerpo”, indica.
La nieve también afecta a la movilidad de los pacientes que acuden a Urgencias, creándose a veces un “cuello de botella” en el hospital. “Los pacientes no pueden irse a sus casas porque hay dificultades en la movilidad. Hay que ir ajustando los accesos a los hospitales, pero una vez que está en el hospital, si su calle no está liberada, se crea un cuello de botella aquí”. Aunque el acceso principal del hospital Severo Ocha de Leganés se encuentra ya operativo, no hay liberado todavía sitio para aparcar con lo que los coches deben dejar al paciente en la puerta e irse. Vergara ha pedido que nadie se ponga bolsas en los pies para no mojárselos, porque eso provoca más resbalones y caídas.
No obstante los datos hablan por sí solos, en el hospital de Getafe ayer se atendieron 64 casos, un aumento del 24% en cuanto a la atención habitual de urgencias de traumatología. En Parla, 57 pacientes, en el Severo Ochoa en las 24 horas previas se atendieron 88 casos y en el hospital de Fuenlabrada también se registró un fuerte incremento de este tipo de urgencias.