Navarra endurecerá las medidas restrictivas ante el COVID-19
Así lo avanza el director general de Salud, Carlos Artundo, en la SER, quien afirma que "alguna restricción adicional habrá que introducir"
También apunta al 11 de febrero como fecha para finalizar con la segunda dosis de la primera fase de vacunación en Navarra
![Entrevista con Carlos Artundo, director general de Salud (12/01/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7UFMH4OVZJWBLGGRSWYN5TX2M.jpg?auth=c4208448c63c548f14b751593aa2d3374ffbd97b72909a90b2b1380c67971c3b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Carlos Artundo, director general de Salud (12/01/2021)
14:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Se endurecerán las medidas en Navarra, ya que la situación epidemiológica lo requiere. Así lo ha confirmado en la SER Carlos artundo, director general de salud, quien señala que "alguna restricción adicional habrá que introducir, esta noche lo pensamos cerrar, y mañana lo comunicaremos e informaremos a todo el mundo".
Incremento de casos tras las fechas navideñas por los encuentros sociales y familiares. Y preguntado por el cribado en el bar Subsuelo de Pamplona habla de "datos objetivos". "Dos trabajadores positivos en el primer cribado, 8 personas positivas en el cribado de las personas que habían pasado por las fechas señaladas en el Subsuelo, y a día de hoy 61 casos relacionados por el ISPL al brote del Subsuelo".
Así, habrá que esperar a este miércoles a conocer las nuevas medidas del gobierno de Navarra.
Plan vacunación
Artundo que habla de un comienzo de vacunación complejo, sobre todo debido al reto logístico que supone el mantenimiento de las vacunas, pero desde el inicio con una prioridad clara. "Hemos empezado por las personas más vulnerables que son las de las residencias de ancianos, incluido también todas las comunidades de religiosas y comunidades pequeñas con más de 10 personas; no es el sitio más fácil para empezar porque tiene que hacerse con equipos móviles de coches de Osasunbidea".
Y sobre todo, apunta al objetivo de garantizar la segunda dosis con "la reserva estratégica". "La reserva estratégica que hemos establecido en dos días en el patrón actual, que siginifica unas apróximadamente 1.800 dosis. Siempre mantenemos esa reserva estratégica para poder garantizar la segunda dosis a todas las personas que vacunamos".
Calidad frente a cantidad, dice, aunque señala que "la previsión que tenemos esta semana es de adminstrar 6.134 dosis, un poco por encima de las 5.850 que nos llegan cada semana de Pfizer. En las próximas dos semanas poniéndonos al día ya, y pudiendo cumplir el objetivo de vacunar cien por cien de lo que nos llega cada semana ". Una decisión avalada por el grupo técnico asesor que aconseja seguir en la misma línea aunque el proceso sea más lento.
El 21 de enero está previsto finalizar con la primera fase en todas las residencias sociosanitarias de Navarra, y el 11 de febrero se fija como fecha de fin de la segunda dosis. Y apunta que actualmente con los recursos que cuenta el servicio navarro de salud es suficiente.