Sociedad | Actualidad

La Oliva y Tuineje pasan a nivel 3 por el aumento de contagios

Ambos municipios majoreros decretan medidas para limitar horarios y restricción de movimientos hasta el 25 de enero

GUARDIA CIVIL / Servicio Ilustrado (Automático) (CEDIDO POR GUARDIA CIVIL)

GUARDIA CIVIL

Las Palmas de Gran Canaria

Tuineje y La Oliva pasan de semáforo verde a rojo ante el incremento de la incidencia de casos registrados en los últimos días en esos municipios majoreros. Tras una reunión con representantes del Cabildo, ayuntamientos de la isla y el área de Salud de Fuerteventura para analizar la evolución de la pandemia en la isla, ambos municipios han decretado sendos bandos municipiales en los que se informa de nuevas restricciones para frenar la curva de contagios tendrán una vigencia de 15 días. En el caso de Tuineje en cinco días han pasado de no tener casos a notificar 30 y en La Oliva de tener uno el uno de enero a los 63 casos actuales.

Aunque se han denunciado varias fiestas ilegales como la registrada la pasada semana en la playa de Esquinzo o aglomeraciones para festejar la llegada del año nuevo en El Cotillo "todos los contagiados excepto 7 son de fuera del municipio por lo que no se puede echar la culpa a las fiestas", aseguró la alcaldesa de La Oliva, Pilar González. De la misma forma se expresaba la regidora de Tuineje, Esther Hernández, quien aseguró que los nuevos positivos detectados en su municipio "se deben a dos brotes, uno famliar y otro en establecimiento privado, los actos organizados por el Ayuntamiento no han originado nigún contagio".

Según recoge el bando municipal de La Oliva, las medidas que se implantan desde este lunes 11 de enero y hasta el próximo lunes 25 de enero de 2021 y que se dictan en base al Informe de Recomendaciones sobre medidas de restricción adicionales para el área de salud de Fuerteventura ante la situación epidemiológica actual derivada de la Pandemia por la COVID-19 de fecha de 10 de enero de 2021.

Así, se limita la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 22 horas y las 6 horas, salvo para actividades esenciales. La permanencia de personas tanto en espacios de uso público como privado, cerrados o al aire libre, quedará limitada a las personas convivientes, salvo en hostelería y restauración, y respetando el número máximos de 4 usuarios por mesa.

Además, se establece el cierre al público de los establecimientos de hostelería y restauración antes de las 22 horas, excluyendo cafeterías y restaurantes de los centros de trabajo para el exclusivo uso de los trabajadores.

El número de comensales por mesa será de 4 personas y la prohibición del servicio en zonas interiores, excluyendo centros sanitarios, centros de trabajo para el uso de su personal y las de alojamiento turístico para el uso exclusivo de los huéspedes en régimen de alojamiento.

·Los casinos de juego, salas de bingo, salones recreativos y de juegos, locales de apuestas externas y otros locales asimilables permanecerán cerrados.

·Se prohíbe la práctica de actividad física y deportiva no profesional en las zonas interiores de instalaciones y centros deportivos.

La práctica de actividad deportiva no profesional y ejercicio físico al aire libre puede llevarse a cabo individualmente y siempre que pueda mantenerse la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros permanentemente. No podrán practicarse deportes de equipo ni aquellas prácticas o ejercicios en los que no pueda garantizar el mantenimiento de dicha distancia en todo momento.

En el transporte público regular terrestre urbano y metropolitano de viajeros queda reducido su aforo al 50%%.

Santiago Moreno

Santiago Moreno

Vinculado desde 2000 a la Cadena SER, fue nombrado Jefe de Informativos de SER Las Palmas en 2007. Ha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00