El Cabildo destina más de 2 millones de euros para la mejora y renovación del alumbrado de Mala
Las obras serán cofinanciadas por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) en un 80% y el 20% restante por fondos propios

Farolas en Mala, en el municipio lanzaroteño de Haría. / Cadena SER

Arrecife
El Cabildo de Lanzarote ha anunciado la licitación de las obras de mejora de la eficiencia energética y la renovación del alumbrado público del pueblo norteño de Mala, por un importe de 2.108.392,85 euros, incluido IGIC. Dichas obras serán cofinanciadas por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) en un 80% y el 20% restante por fondos propios del Cabildo.
La actuación, cuyo plazo de ejecución es de siete meses aproximadamente, permitirá renovar las instalaciones del alumbrado público de las calles del pueblo de Mala, dotándolas de nuevos elementos, con tecnología led para mejorar la eficiencia, apostando así por el ahorro energético.
En este sentido, la presidenta cabildicia, María Dolores Corujo, señala que “desde la primera Corporación Insular estamos trabajando, de forma decidida, para promover el ahorro en el consumo energético. La reducción, tanto de la contaminación lumínica existente como de la intensidad energética, se convierte en un objetivo prioritario para lograr un desarrollo más sostenible en la isla de Lanzarote”.
Es por ello que, desde el área de Energía, que gestiona Ariagona González, se ha planteado la necesidad de llevar a cabo “una serie de actuaciones con el fin de establecer las medidas necesarias para lograr la máxima eficiencia energética del alumbrado público, así como reducir la problemática de la contaminación lumínica que estas instalaciones antiguas están produciendo en algunas localidades de la isla”.
Concretamente en el pueblo de Mala, y tras una auditoría realizada por el propio Ayuntamiento de Haría, se determina que el alumbrado público de dicha localidad presenta actualmente un bajo nivel de eficiencia energética y que un gran número de calles cuentan con un nivel de iluminación por debajo del valor recomendado.