La situación de la pandemia de la covid-19 empeora en el sur de la provincia de Ciudad Real
Varias localidades de esta zona de la provincia han alertado de un incremento notable en el número de positivos, durante estos últimos días

Imagen de la localidad ciudadrealeña de Moral de Calatrava (Ciudad Real) / Wikipedia

Valdepeñas
La pandemia de la covid-19, propulsada por el efecto de las navidades, sigue extendiéndose en la zona sur de la provincia de Ciudad Real. De hecho, en este punto hay ya hasta seis municipios confinados perimetralmente, así como otros tantos con medidas de nivel 3. Unas medidas especiales que son la antesala de un posible confinamiento, en el caso de que la situación empeore.
No obstante, durante estos últimos días, varias localidades han experimentado un incremento notable de nuevos contagios. Estas son Viso del Marqués, Santa Cruz de Mudela o Moral de Calatrava. Localidades que desde sus Ayuntamientos han asegurado que la pandemia avanza sin control.
Gema García (alcaldesa Santa Cruz de Mudela): "Pido que, por favor, nos autoconfinemos"
En este sentido, en Santa Cruz de Mudela, con medidas especiales de nivel 3, ha registrado hasta 90 casos en apenas una semana. Una situación que va a empeorar en los próximos días, debido a la gran cantidad de pruebas PCR que se están realizando en este municipio.
Por este motivo, su alcaldesa, Gema García, ha pedido a todos los vecinos que se autoconfinen voluntariamente y, de no ser posible, que se reduzcan al máximo los encuentros sociales. Todo ello, ante el incremento exponencial de casos en los últimos días. Unos contagios que, sobre todo, afectan a los jóvenes pero que, ahora, preocupa la afección que está teniendo en personas mayores. De hecho, ya hay, al menos, una persona hospitalizada por esta enfermedad.
Ante este incremento de casos confirmados, el consistorio ha decidido reforzar las medidas impuestas por las autoridades sanitarias. Para ello, se ha decretado el cierre de todos los servicios públicos no esenciales. Con ello, permanecerán cerradas las oficinas generales del Ayuntamiento, así como el mercadillo municipal, el punto limpio o los parques municipales. Instalaciones que permanecerán cerradas, al menos, el tiempo que duren las medidas de nivel 3 impuestas por Sanidad. Unas instalaciones que, según la normativa sanitaria, podrían seguir abiertas sin problemas.
Sanidad realizará pruebas masivas en Moral y en Viso del Marqués
Una situación que, también, ha empeorado en las vecinas localidades de Moral de Calatrava o Viso del Marqués. Por ello, Sanidad realizará numerosas pruebas PCR a los contactos estrechos de los positivos en dichas localidades.
De esta forma, en Viso del Marqués estas pruebas se practicarán el próximo miércoles en un lugar aún por definir. No obstante, estas citaciones para la realización de las pruebas se realizarán en el recinto ferial o en las inmediaciones del polideportivo municipal. Además, el consistorio de esta localidad, de poco más de 2.000 habitantes, decretó el cierre del gimnasio municipal, el pabellón cubierto, las pistas de pádel, la biblioteca municipal y la oficina de turismo. Un cierre que se realizó para llevar a cabo la desinfección de todas estas instalaciones.
En esta línea, el alcalde de este municipio, José Calzada, también ha solicitado a sus vecinos un "autoconfinamiento voluntario" de todos sus vecinos. También, ha solicitado que se cumpla con esa cuarentena que las autoridades sanitarias impongan por ser positivo o contacto estrecho.
Por su parte, en Moral se ha producido, también, un incremento considerable de casos, tal y como ha indicado su alcalde, Manuel Torres, en declaraciones a SER Valdepeñas. En esta línea, ha adelantado que este jueves se desplazarán refuerzos de Sanidad para practicar numerosas pruebas en el recinto ferial. Unas pruebas que corresponden a los contactos estrechos de los positivos confirmados, con el objetivo de cortar los contagios.
La covid-19 vuelve a las residencias de mayores: 57 contagios en Manzanares
Asimismo, el coronavirus ha vuelto a diversas residencias de mayores de la provincia de Ciudad Real. De hecho, en el caso de la Gerencia Integrada de Valdepeñas, la vacunación se iniciaba con varios días de retraso, puesto que la vacunación en residencias se debe efectuar en aquellas en las que no haya ningún caso confirmado de covid-19.
Una de esas residencia de mayores en las que ha entrado el coronavirus es la de Los Jardines, situada en Manzanares, en donde, de momento, se han confirmado hasta 57 contagios (38 residentes y 19 trabajadores), tal y como han confirmado fuentes de la Consejería de Bienestar Social consultadas por esta emisora.
Valdepeñas, con alta incidencia de la covid-19 pero tendiendo a la estabilización
Por otro lado, Valdepeñas ha experimentado un incremento, entre la semana del 21 al 27 de diciembre y la del 28 de diciembre y el 3 de enero. No obstante, se trata de un ligero incremento de casos, aunque siguen registrándose más de 80 positivos a la semana.
Una cierta estabilización que, tras la actualización del próximo viernes, conoceremos si es algo que se prolongará en el tiempo o si se trata del principio de un incremento exponencial de nuevos positivos. Un municipio de poco más de 30.000 habitantes que, además, estuvo a punto de ser confinado tras registrarse más de un centenar de nuevos contagios. Un confinamiento que, aún, sigue estando encima de la mesa de las autoridades sanitarias si la situación vuelve a empeorar exponencialmente.
La situación de la pandemia seguirá empeorando en próximos días
No obstante, el empeoramiento de la pandemia en la zona sur de la provincia aún no ha tocado techo. Todo ello, porque, aún, no se cuentan con los datos de contagios por el efecto Navidad. De hecho, buena parte de estos nuevos casos se deben a esa festividad.
Un efecto de las pasadas navidades que se está comenzando a notar ahora, aunque las dos próximas semanas podrían ir a peor. Todo ello, porque ahora se están conociendo los contagios de Navidad o de año nuevo. Pero, todavía, no se está computando el del día de Reyes o, incluso, el del propio año nuevo. Un virus que puede tener un periodo de incubación de hasta dos semanas, aunque, por norma general, los síntomas suelen aparecen en un plazo de 2-5 días.
Por este motivo, desde Sanidad se espera que los datos, por localidades de más de 500 habitantes, que se publiquen este próximo viernes sean aún peores que los de la semana pasada. En esta línea, el pasado viernes se conocía que, durante la semana del 28 de diciembre al 3 de enero, se registraron hasta 1.664 nuevos positivos. Esto supone el mayor dato en una semana desde que se ofrecen datos por localidades, es decir, desde el pasado 17 de agosto.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...