San Sebastián elaborará un plan climático que creará zonas de bajas emisiones
El Ayuntamiento dará prioridad en determinadas zonas a los vehículos menos contaminantes

Varias personas recorren en bici uno de los bidegorris de San Sebastián en una imagen de archivo. / SAN SEBASTIÁN TURISMO

San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián va a elaborar un plan climático de calidad del aire, que creará zonas de bajas emisiones en el término municipal antes de 2023 y establecerá en el plazo de nueve meses medidas concretas a adoptar.
Esta iniciativa, a cuyo desarrollo se destinarán 40.000 euros, se encuentra entre los objetivos del Plan Klima 2050, "al amparo de las exigencias legales que establecen la Unión Europea, el Gobierno de España y el Gobierno Vasco", ha explicado en una nota la concejala de Ecología, Marisol Garmendia.
Con ese plan, según ha dicho la edil socialista, el consistorio contará con "un instrumento para gestionar la circulación de vehículos motorizados" que priorizará "aquellos de menores emisiones contaminantes" de forma que se mantenga "una calidad del aire de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud".
Las zonas de bajas emisiones deberán estar definidas antes de 2023, que es la fecha límite establecida por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que aún se encuentra en fase de tramitación parlamentaria.
Garmendia ha recordado que en este proyecto de ley se señala que los municipios de más de 50.000 habitantes deberán implementar medidas para mitigar las emisiones de gases contaminantes, entre ellas la creación de estas zonas de bajas emisiones.
"Lo que desde las administraciones públicas debemos fomentar es el uso de vehículos menos contaminantes y con energías más limpias. Debemos también reforzar las políticas de movilidad sostenible y mejorar los sistemas de medición de la contaminación en la ciudad", ha afirmado.